Debido a los altos costos actuales de los insumos para la elaboración de masa y tortilla, así como el incremento en los energéticos, integrantes de la Cámara de la Industria de la Masa y la Tortillera de Campeche, liderados por Javier González Baqueiro y Carmelo Salvador, anunciaron el aumento de estos productos en un peso, mientras que con los mototortilleros serán dos pesos aunque por acuerdo con autoridades no entregan un kilo completo.
Reunidos en una cancha pública, ante unos 300 mototortilleros y unos 40 empresarios, informaron dicho aumento ante la nula respuesta de los representantes del gobierno federal para resolver el problema con el incremento periódico en los energéticos, sobre todo en la energía eléctrica y el Gas LP.
Hicieron énfasis que los empresarios harineros no han detenido el aumento a los insumos, siendo que en el 2021, pese a la pandemia, la harina tuvo ajustes en el costo en cuatro ocasiones, “siempre a la alza, y nosotros teníamos que acatarnos al pago y al no aumento de nuestro producto, porque luego la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) nos hostigaba”, precisó González Baqueiro.
Por ello, dijeron que el aumento será de un peso a quienes van al molino, mientras que los mototortilleros registrados incluso ante el ayuntamiento de Campeche, deberán subir su costo dos pesos, de lo contrario estarían cayendo en competencia desleal, ya que uno de los problemas es precisamente la sobrepoblación de repartidores ambulantes de tortilla que no tienen permiso de la comuna.
“Nuestros clientes dejaron de ir por su masa y tortilla al molino desde que les facilitamos la entrega a domicilio, ante el ayuntamiento hay 300 repartidores con permiso, pero actualmente trabajan unos 700 muchachos que lamentablemente perdieron su empleo y vieron una oportunidad en entregar nuestro producto, pero debemos pedir apoyo a la alcaldía para que los regule, porque nos está afectando”, dijo.
Carmelo Salvador, quien fue el precursor de los mototortilleros, explicó que por acuerdo con autoridades, estos venden 900 gramos en vez de un kilo para que el costo sea similar al de los molinos. Ahora con estos ajustes, la propuesta es de vender 800 gramos para no competir deslealmente con los molinos, pues de lo contrario, también a ellos les iría mal pues el precio que les dan es diferente.
Lee: Pese a el alza en insumos, panaderos campechanos reportan aumento en ventas
Edición: Estefanía Cardeña
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel