Aunque hay presencia de turismo internacional en la ciudad capital, es evidente que no es la misma cantidad de las temporadas vacacionales y quienes han aprovechado este puente vacacional es el turismo local y regional, aseguró Irazú Acevedo Solís, representante en la entidad de la Asociación Femenil de Empresarias Turísticas (Afeet), esto es porque el turismo internacional determina sus vacaciones para temporadas altas y aprovecha las ofertas de tour operadores para conocer uno o más estados.
“Por eso es que vemos poco turismo en los puentes, ellos no conocen de esas extensiones vacacionales para nosotros”, afirmó.
Mientras 70 por ciento de los burócratas estatales, municipales y federales no laboró y el Centro Histórico de Campeche tenía espacio para estacionarse en diversos puntos de sus calles, el corazón de la ciudad lució apagado y sin vida, solo circulaban quienes laboraron del sector privado, siendo principalmente en la zona de comercios de ropa y novedades, mismos que eran visitados por gente local y muy poco turismo regional.
En un sondeo rápido en los puntos turísticos donde habían personas tomándose fotos y leyendo descripciones de dichos lugares, La Jornada Maya encontró a visitantes de Yucatán, Quintana Roo y Tabasco, estos aprovecharon a viajar un fin de semana a Campeche para alejarse del trajín y la vida rápida de sus lugares de origen. Los tabasqueños señalaron la tranquilidad con la que los campechanos viven y sus platillos a base de mariscos.
Turistas en la península agradecieron la calidez de las personas dedicadas al servicio turístico y al ramo restaurantero y hotelero, pues vienen a descansar y ser atendidos de una manera diferente a la de sus entidades.
Turistas internacionales mencionaron que venían de Yucatán y aprovecharon a conocer Campeche, pues “escucharon de un malecón maravilloso, resguardado por un Ángel Maya”, y lo encontraron atrás del parador foto-turístico de la ciudad".
Acevedo Solís aseguró que el turismo internacional sólo conoce las temporadas altas, es decir, vacaciones de verano, invierno, semana santa o primavera, y fiestas populares, entre estas últimas destaca el Carnaval de Campeche que ya es ampliamente conocido en el mundo pero a razón de la pandemia, ha sido cancelado por dos años seguidos, esperando que en el 2023 ya pueda realizarse, ya que es una oferta turística aprovechada mundialmente.
“Sí veremos turismo en los puentes, pero no porque el destino principal haya sido Campeche, sino porque estaban en lugares, relativamente cercanos, y pueden viajar de una a tres horas para conocer la ciudad o la entidad, pero siempre habrá turismo en la entidad pues es llamativo el nivel de seguridad, y ahora el de sanidad”, finalizó.
Edición: Laura Espejo
Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones
La Jornada / Efe
Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"
La Jornada
El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán
La Jornada Maya
Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región
La Jornada Maya