Policía Municipal de Carmen, la mejor pagada de Campeche

El incremento salarial otorgado a los elementos policiacos del estado no aplicó en el municipio
Foto: Fernando Eloy

Los policías municipales de Carmen son los mejor pagados de toda la entidad, al superar algunos de ellos los 14 mil pesos mensuales, por lo que el incremento salarial otorgado a los elementos estatales y de otros ayuntamientos no aplicó en el municipio, sino que se les mantuvo las remuneraciones que tenían, informó la directora de Seguridad Pública, Vialidad y Tránsito, Samantha Bravo Muñoz.

Explicó que a nivel estatal, en algunos municipios los elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) venían ganando salarios de 6 mil pesos mensuales, lo cual se considera como insuficiente para que puedan sufragar las necesidades básicas de sus familias.

 

También te puede interesar: Inicia el aumento salarial a policías de Campeche

 

Aumento

Derivado de lo anterior, durante la segunda quincena de enero se hizo efectivo el aumento salarial a los policías estatales y municipales del resto del estado, para homologarlos en mínimo los 13 mil pesos mensuales, buscando dignificar la figura de los elementos del orden.

“El caso de Carmen es distinto, porque en el resto de los municipios de la entidad los policías ganaban alrededor de seis mil pesos mensuales, pero en el municipio, desde el trienio 2015-2018 se les hizo un incremento salarial mayor, es decir, un elemento de la Policía Municipal en Carmen gana mucho más de lo que ganan, aun con el aumento salarial, los estatales, a quienes se les incrementó a 13 mil pesos”.

La funcionaria detalló que en Carmen los policías municipales ganan de 14 mil pesos mensuales, a cifras más altas, dependiendo de diversos factores como antigüedad, si son comandantes, si son policías segundos, entre otros que hacen posible su incremento.

 

También te puede interesar: Ayuntamientos de Campeche ya debieron pagar bono a policías

 

Homologar

“Nosotros no nos regimos por el mismo factor que los policías estatales porque sería incorporarnos a la Secretaría de Seguridad y les afectaría, porque ganarían menos. Los policías de Carmen son los que ganan más de todo el estado”.

Bravo Muñoz indicó que la propuesta es homologar los salarios a los que se tienen en el municipio de Carmen y en entonces se puedan hacer incrementos en igualdad de parámetros de todos los policías del estado.

“No van a haber descuentos, no van a ganar menos, lo que se busca es que  los policías del resto de los municipios ganen lo justo y los estatales ganen mucho más, para que cuando estemos en los mismo parámetros, entonces sí, los incrementos sean en la misma proporción".

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

<