Con el objetivo de auditar los protocolos de seguridad que se establecen en el Código de Protección a Buques e Instalaciones Portuarias (PBIP), ayer se activaron las alarmas de amenaza de bomba en el puerto Isla del Carmen, en el marco de un simulacro llevado a cabo por la Administración Portuaria Integral de Campeche (Apicam).
Cerca de 12 horas se dio la alarma de esta supuesta amenaza de bomba en las inmediaciones del muelle uno de estas instalaciones, por lo que el personal de seguridad procedió al cierre del acceso vehicular en el Acceso 1 al recinto portuario.
Cierre
Acto seguido, elementos de la Secretaría de Marina con el apoyo del vehículo para el resguardo de explosivos, procedió a asegurar el presunto artefacto y transportarlo a las instalaciones de la Séptima Zona Naval para su revisión y desmantelamiento en su caso.
Las actividades de este simulacro involucraron a, aproximadamente, 70 personas, entre personal de la Apicam, elementos de la Secretaría de Marina, de la Guardia Nacional y de la empresa encargada de la seguridad en los accesos al recinto portuario.
El ingreso y salida de carga se llevó a cabo sin contratiempos a través del Acceso 4, mismo que permaneció operando durante el tiempo del simulacro, con normalidad.
De acuerdo con la información recabada, el simulacro tuvo una duración de aproximadamente 45 minutos, en los que no se detuvieron las actividades portuarias, ni se puso en riesgo al personal, ni a las instalaciones.
El simulacro forma parte de la auditoría a los protocolos de seguridad que se desarrollan en el marco del Código PBIP, cuya certificación internacional permite al puerto Isla del Carmen que embarcaciones con banderas extranjeras puedan ingresar a llevar a cabo sus labores en este recinto.
De manera periódica realizan este tipo de simulacros de diferentes supuestos eventos de emergencia para evaluar cada uno de los protocolos que se tienen establecidos y de esta manera establecer estrategias oportunas y eficaces, en caso de registrarse un evento real de esta naturaleza.
Trascendió que el simulacro fue considerado como exitoso, ya que cada uno de los equipos de emergencia respondió acorde al protocolo establecido, dentro de los tiempos considerados en los parámetros que indica el Código PBIP.
Edición: Estefanía Cardeña
Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones
La Jornada / Efe
Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"
La Jornada
El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán
La Jornada Maya
Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región
La Jornada Maya