Hackean perfiles de WhatsApp de tres políticos en Campeche para extorsión

Legisladores y funcionarios interpusieron su denuncia ante la Policía Cibernética
Foto: Facebook

Alejandro Gómez Cazarín, presidente de la Junta de Gobierno y Administración del Congreso de Campeche; Walther Patrón Bacab, director de la Unidad de Comunicación Social del gobierno estatal, y Daniel Barreda Pavón, dirigente estatal de Movimiento Ciudadano (MC), aunque son adversarios políticos, hoy tienen algo en común: sufrieron hackeo de sus cuentas de mensajes para pedirles dinero y obtener información personal. 

El primero en denunciarlo fue Patrón Bacab, quien señaló que el objetivo fue obtener información personal respecto a sus actividades en el Palacio de Gobierno, pero al darse cuenta, además de bloquear el número afectado, de inmediato asistió a la compañía que proveía del servicio telefónico móvil para quejarse y buscar una solución antes de que se generaran problemas “graves". 

Mencionó en su momento haber asistido a la Fiscalía General del Estado de Campeche (Fgecam) a interponer su denuncia con el fin de recibir apoyo de la Policía Cibernética para dar con el culpable del hackeo, pero hasta el momento no hubo mayor desenlace en el tema, por lo que cambió de número mientras solucionan la situación.

Después Gómez Cazarín denunció públicamente que él no usaba la mensajería conocida como Telegram, pero le hicieron llamadas sus amigos cercanos para comentarle la petición hecha a algunos conocidos en común acerca de un préstamo por problemas en su banca móvil o en la institución bancaria a la que tiene confiado sus supuestos bienes, y por esa razón necesitaba el dinero. 

Las peticiones, según lo denunciado, iban desde los 9 hasta los 35 mil pesos y, por esa razón, apenas le informaron de lo acontecido, de inmediato hizo la denuncia pública en su cuenta oficial de Facebook, el post lo replicaron militantes de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y trabajadores de confianza del Congreso del estado, así como gente cercana al legislador; informó también haber asistido a la Fgecam para interponer una denuncia. 

Barreda Pavón también denunció públicamente una situación similar a la de Gómez Cazarín, pero éste apenas le avisaron acudió a realizar su denuncia a la Fiscalía del estado y, posteriormente, escribió en su cuenta de Facebook, y WhatsApp lo ocurrido, allí pedía a sus conocidos no caer en la extorsión.

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

El fin de una era en la SCJN

Editorial

La Jornada Maya

El fin de una era en la SCJN

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

<