Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

Con la creación de aplicaciones multimedia para conectarse con gente de una misma ciudad, estado u otros países, nació el interés de la igualdad y amplitud de preferencias, y con ello surgió Grinder, una plataforma social para integrantes de la comunidad Lésbico, Gay, Bisexual, Transexual, Transgénero, Travesti, Intersexual y Queer (LGBTTTI), para relacionarse libremente con personas que piensen, sientan y sean como los interesados en hacer “match” con alguien. 

Román, de 36 años, integrante de la comunidad, reportero de profesión en Campeche y soltero, afirmó que Grinder es la “cara maligna y perversa del Tinder”, pues mientras esta última nació primero con la intención de crear relaciones hetero, a la segunda la utilizan los integrantes de la comunidad LGBTTTIQ generalmente para conocer gente por una noche o relaciones cortas, “no para algo serio, es raro buscar pareja estable ahí sabiendo que la plataforma nos expone abiertamente y aún hay algunos tabúes”, precisó. 

Agregó que si bien mucha gente ya conoce a quienes han tenido el valor de crearse un perfil en la aplicación de citas para integrantes LGBTTTIQ, es común, y no sólo porque él la use de esa manera, que al menos 90 por ciento de sus amistades de la comunidad también utilice la aplicación para citas de una noche, ya sea de la misma ciudad, del estado o incluso de estados cercanos. 

En su experiencia, mencionó que en más de una ocasión ha viajado a otros estados para conocer a la persona con quien hizo match luego de platicar por días, e igualmente lo han visitado, pero no ha pasado de una noche, pues sus relaciones duraderas las ven con personas de círculos cercanos, “que conozcamos desde hace mucho, mucho, pero mucho tiempo, para entendernos; el Grinder lo usamos cuando tenemos ganas de intimar con alguien nuevo y sin compromisos”, afirmó.

Dijo que más allá de llevarse una decepción al conocer a una persona muy diferente a él o que no era lo esperado en persona, no ha pasado por otras malas experiencias. 

Pero también mencionó le ha tocado en algunas ocasiones toparse con perfiles de personas heterosexuales en Grinder, personas buscando algo diferente “tal vez para experimentar o porque dudan de su sexualidad, pero igual es sólo por una noche”. 

Sin embargo, admitió la tendencia ha cambiado, sobre todo al darse a conocer casos de personas que crean perfiles falsos para cometer delitos como fraude y, en algunos casos más graves, como agresiones. 

De todos modos, aseguró que deben tomarse en cuenta algunas medidas de protección para no ser víctimas de estas situaciones.

 

También te puede interesar: 

-Una relación abierta, otra forma de amar y mirarse mutuamente sin culpas

-Bumble o cuando las mujeres dan el primer paso (en una aplicación)

-Pandemia potencializó lo que ya había en las relaciones: sicóloga de QRoo

-Disidencias sexogenéricas y no monógamas: nuevas formas responsables de vincularse

-Las relaciones abiertas requieren diálogo y acuerdos constantes para nutrirse

-Desde hace 20 años el Internet ha cruzado y juntado vidas: Israel y Karina

-Invita especialista a vivir amores sanos y no románticos

-El amor compañero, sustentado en hechos y no en fantasía

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Israel reanuda el alto al fuego en Gaza tras bombardeos que mataron a más de 100 personas

Los ataques fueron en represalia por el asesinato de un soldado israelí

Afp

Israel reanuda el alto al fuego en Gaza tras bombardeos que mataron a más de 100 personas

Pemex entregará redes a pescadores de Carmen

Anualmente, la petrolera otorga 23 millones de pesos en especie a los hombres del mar

La Jornada Maya

Pemex entregará redes a pescadores de Carmen

Jonrón del dodger Freeman puso fin a batalla de 18 actos

Kershaw sacó un aut de oro en el épico duelo; Klein, héroe inesperado

Ap

Jonrón del dodger Freeman puso fin a batalla de 18 actos

Diego Castañón destaca avances en seguridad y recuperación de playas de Tulum

En conferencia, anuncian actividades por Día de Muertos del 30 de octubre al 2 de noviembre

Miguel Améndola

Diego Castañón destaca avances en seguridad y recuperación de playas de Tulum

<