Foto: Fernando Eloy

Especial: Corazones al descubierto

Tinder, Snapchat, Instagram, Facebook, Bumble, son plataformas que actualmente tienen algo en común: permiten relacionarse a distancia con personas desconocidas de una región u otros países, pero para Karina e Israel, ver o escuchar a parejas actuales decir que se conocieron en alguna de las plataformas mencionadas no es nuevo, pues ellos formaron una relación después de conocerse en el Mirc32, el abuelito de las redes sociales actuales. 

“Creo antes era más emocionante, no lo conocías en persona, no sabías como era su cara o cuerpo, ni siquiera con celulares podías hacerlo. Cuando conocí el Mirc32 me entró la curiosidad del Internet, además que terminé siendo licenciada en sistemas computacionales”, dijo entre risas Karina, apretando la panza de Israel y agregó: “esto antes no lo tenía, en ese entonces era delgado”.

Karina explicó que el Mirc32 apareció antes que el Messenger, la plataforma estaba apegada sólo a letras, quizá podías cambiarle el color, entre algunos ajustes sencillos en ese entonces, nada comparado con las posibilidades de plataformas hoy en día donde puedes hacer videos en vivo, tomar fotos, enviarlas, ponerles adornos, entre otras muchas cosas ofrecidas en las nuevas aplicaciones para ponerse un paso delante de sus competidores.

Pero en ese entonces era lo que había, “por eso creo funcionó, si bien ahorita a como están las cosas con mucha gente perversa, acosadores y demás, antes la sencillez y facilidad para enlazarte con otras personas de la ciudad y otros estados, sin haber una imagen de por medio, hacía la experiencia emocionante y claro con un poco de miedo; eso es normal y siempre va existir, hasta en las nuevas aplicaciones”, afirmó.

Israel dejó el silencio y opinó que era común entrar a diferentes salas de chat, arriesgándose a conocer personas perversas, pues en su caso le tocó incluso citarse con un hombre pues en la plataforma anotó su perfil como mujer y antes no había esas limitaciones para que todos supieran cuales eran tus prioridades o intereses “y aún así, cuando comenzaron a surgir esos ajustes, había quienes no respetaban y creaban perfiles falsos”, agregó.

Cuando conocí a Karina fue después de ese amargo encuentro, también tenía el nervio de haber caído con la misma persona pero ahora con otro nombre, pero tras varias citas para platicar en el Mirc, porque nos avisábamos, debe quedar claro que tras la primera charla, intercambiamos números, le llamé y constaté sea mujer, cuando nos íbamos a conectar nos mandábamos mensaje y nos enlazábamos por Internet”, relató.

Explicó que en ese entonces no existía la paquetería de datos, sólo las recargas o las tarjetas Amigo y resultaba más caro textearse que pagar una hora o dos en un cibercafé o ciber y platicar con su nueva “amiga”, sobre todo cuando en ese entonces ya era común el uso de las computadoras en las casas debido a la escuela.

Tras los textos por celular, las charlas en el Mirc y ya con unos meses intentando salir, lograron quedar en un día de Carnaval, de esos cuando no hay clases, para conocerse y lo demás es historia. Hoy están casados desde hace más de 10 años y tienen dos hijos: una adolescente de 13 años y un varón de 15, ambos ya conocen esa historia de amor por Internet e incluso los bromean con una canción de una agrupación campechana llamada “Amor por Internet”.

Sin embargo, por la experiencia de Israel y con el alcance hoy de un dispositivo de comunicación para sus hijos, Karina y él coinciden que su labora es orientarlos a hacer las cosas bien, no prohibirles conocer gente en Internet, pero sí tener mucho cuidado con sus acciones y la forma en la que interactúan con sus amigos digitales.

Karina considera es importantísima la comunicación no sólo con sus hijos, sino sus sobrinos, y sus hijos al ser los más grandes de toda la nueva generación son quienes aconsejan a los más pequeños sobre el contenido en Internet y la edad suficiente para ser espectadores de algunas plataformas, plática que ha sostenido con su familias, amigas y conocidas de la escuela de sus hijos.

 

También te puede interesar: 

-Una relación abierta, otra forma de amar y mirarse mutuamente sin culpas

-Bumble o cuando las mujeres dan el primer paso (en una aplicación)

-Grinder, aplicación en la que no se busca algo serio: usuario de Campeche

-Pandemia potencializó lo que ya había en las relaciones: sicóloga de QRoo

-Disidencias sexogenéricas y no monógamas: nuevas formas responsables de vincularse

-Las relaciones abiertas requieren diálogo y acuerdos constantes para nutrirse

-Invita especialista a vivir amores sanos y no románticos

-El amor compañero, sustentado en hechos y no en fantasía

 

Edición: Ana Ordaz 


Lo más reciente

Resolverán situación jurídica de ex director del Itescham acusado de intento de homicidio el próximo viernes

Yulissa 'N', ex regidora de Champotón, es una de las personas que interpuso una demanda contra el ex funcionario

La Jornada Maya

Resolverán situación jurídica de ex director del Itescham acusado de intento de homicidio el próximo viernes

Promoverán investigación para consolidar a Yucatán como potencia científica

La iniciativa del gobierno estatal busca impulsar a proyectos de investigación con impacto local

La Jornada Maya

Promoverán investigación para consolidar a Yucatán como potencia científica

Dan prisión preventiva a 30 sujetos ligados al robo de hidrocarburos

Los ahora detenidos presuntamente formaban parte de una red que operaba en al menos cuatro estados

Gustavo Castillo García

Dan prisión preventiva a 30 sujetos ligados al robo de hidrocarburos

''Emprendo Contigo'', el programa del Ayuntamiento de Mérida que busca fortalecer a dueños de negocios

El apoyo tiene como fin capacitar a beneficiarios y brindarles plataformas de ventas en eventos

La Jornada Maya

''Emprendo Contigo'', el programa del Ayuntamiento de Mérida que busca fortalecer a dueños de negocios

<