Inseguridad en la Sonda de Campeche impacta a familias de pescadores

Los hombres del mar exigen a las autoridades que les brinden garantías para realizar su labor
Foto: Fernando Eloy

“Con la inseguridad que se vive en la Sonda de Campeche, en donde en lo que va del año se han robado ocho motores y dos embarcaciones, las familias de nuestros compañeros están sufriendo por los bajos ingresos que obtienen, por lo que pedimos a las autoridades que nos brinden garantías para realizar nuestra labor, o nos estaremos manifestando”, afirmó Santiago Jiménez González, presidente de la Unión de Pescadores Ribereños del Carmen, A.C.

El también presidente de la Cooperativa de Pescadores Ribereños Dragado del Caracol, indicó que desde hace a unos años se ha visto un incremento en los actos de piratería en la Sonda de Campeche, por lo que el sector pesquero ribereño considera que no tienen seguridad, ni en el mar, ni en tierra, donde a veces los despojan de sus motores.

 

Lee: Pescadores amenazan con armarse por aumento de robos en Sonda de Campeche

 

“Ahora se han incrementado los robos en altamar y aunque hemos pedido que la Secretaría de Marina que nos apoye y que brinde mayor seguridad en la zona, no se nos ha escuchado, ni atendido, en lo que va del año se ha registrado el robo de al menos ocho motores y dos embarcaciones".

Previo a una reunión con los integrantes de la Unión de Pescadores Ribereños del Carmen, subrayó que se han sostenido juntas aisladas con los titulares de las corporaciones policíacas, sin embargo, ahora buscarán que sea de manera conjunta, para entre todos, encontrar soluciones.

Lamentó que las autoridades federales, de la Secretaría de Marina, presenten información “maquillada” en la que aseguran que han disminuido los índices de piratería en la zona, ya que esto “está muy lejos de ser verdad”, sino que, por el contrario, asegura que van en aumento.

“La piratería no ha bajado, sabemos que los malandros que roban a los compañeros en altamar, no son gente de aquí, vienen de otros lugares y hay personas que los protegen, que les prestan las unidades para que cometan sus fechorías”.

El líder pesquero pidió a las autoridades que tomen “cartas en el asunto”, que se brinden resultados en los operativos de seguridad y que se refuerce la Sonda de Campeche, “porque aquí en el municipio lo estamos sufriendo día a día, ya que estos delincuentes solo dejan que descansan unos días, esperan que se calmen las cosas y vuelven a atacar”.

 

Inseguridad

Indicó que existe preocupación entre los pescadores ribereños, muchos de ellos han dejado de salir a pescar en las noches, a pesar de que es cuando se pueden obtener mejores capturas, pero también es el momento en que la inseguridad aumenta.

“Con la delincuencia y la inseguridad en Sonda de Campeche, están sufriendo nuestras familias, por ello pedimos que se frenen esta acciones y nos brinden mayor seguridad”.

Sostuvo que se solicitará a la gobernadora del estado, Layda Sansores San Román, una reunión con todos los involucrados en el tema de seguridad, para buscar soluciones, pero que en caso de no ver interés, podrían llegar a las movilizaciones, para hacerse escuchar”.

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

<