A partir del lunes pasado el Ayuntamiento de Candelaria comenzó con la temática de realizar sus sesiones de Cabildo públicas, la sesión la hicieron en una cancha de usos múltiples y según Francisco Farías Bailón, presidente municipal, destacó en sus redes sociales que el proyecto es ir a todas las colonias para que ciudadanos atestigüen como usan los recursos del municipio.
Este lunes iniciaron en la comunidad de Miguel Hidalgo, y según deja ver en los comentarios de la publicación realizada desde su cuenta oficial de Facebook, el alcalde de Candelaria dijo “la idea es llevar dichas sesiones a todas las comunidades para que sea un ejercicio transparente”.
En las imágenes muestra incluso que hubo presencia de pobladores, hombres y mujeres que aparentemente asistieron personalmente a ver el armado del templete y del “escenario” con la leyenda: Sesión de Cabildo del H. Ayuntamiento de Candelaria.
Este tipo de iniciativas también fueron propuestas en los ayuntamientos de Calkiní y Champotón. En Calkiní la hizo el regidor Milton Ulises Millán de Movimiento Ciudadano y en Champotón el regidor priísta, Abraham Aguilar León; sin embargo en ambos organismo municipales el resto de los regidores votaron en contra de las iniciativas.
En el caso del Ayuntamiento de Candelaria, no hay indicios de dónde vino la propuesta de dicho ejercicio de transparencia pues no tienen área de comunicación social.
Mientras, los Ayuntamientos de Campeche y Carmen son los únicos que hasta antes de la veda electoral, transmitían en vivo las sesiones de cabildo, dicho ejercicio será retomado luego de la consulta para la revocación de mandato.
Edición: Laura Espejo
Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones
La Jornada / Efe
Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"
La Jornada
El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán
La Jornada Maya
Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región
La Jornada Maya