Pemex congela plazas y obliga a jornadas de entre 24 y 36 horas: UNTyPP

Señalan que la empresa también ha incumplido con respetar jubilación para técnicos y profesionistas
Foto: Twitter @Pemex

Mientras que Petróleos Mexicanos (Pemex), mantiene congeladas más de 17 mil plazas, los trabajadores activos son obligados a cumplir jornadas de entre 24 y 36 horas, ante la falta de personal calificado para desempeñar diversas labores, afirmó Silvia Ramos Luna, secretaría general de la Unión Nacional de Técnicos y Profesionistas Petroleros (UNTyPP).

Señaló que de la misma manera, Pemex ha incumplido con respetar para los técnicos y profesionistas, la edad de 55 años para su jubilación, de acuerdo con el antiguo régimen.

Explicó que ante las extenuantes jornadas laborales que impone Pemex al personal, se aumentan las posibilidades de accidentes en las instalaciones, tanto en tierra como marinas, ya que los niveles de concentración de los obreros no son las mismos, además de que se violentan tratados internacionales, así como las leyes, que mandatan un período de ocho horas.

Pidió a los directivos de Pemex que se reactiven las más de 17 mil plazas que se tienen congeladas, de personas que perdieron la vida provocado por el Covid-19; de quienes se encuentran en resguardo por ser población de alto riesgo a los contagios; de quienes se encuentran de vacaciones, entre otros.

“Es lamentable que desde hace más de un año, hemos venido pidiendo que se utilicen las plazas que se encuentran vacantes, que existe personal transitorio con la capacidad de desempeñarse en ellos, sin embargo, se ha hecho caso omiso a nuestro llamado, pese a que se cuenta con el recurso autorizado para ello, dentro del Presupuesto de Egresos de la Federación”.

 

Riesgos

Denunció que ante esta situación, por la falta de personal, Pemex ha ordenado que se aumenten las jornadas laborales, hasta 24 y 36 horas seguidas, violando la Ley Federal del Trabajo y los convenios internacionales firmados por el país en esta materia, en los que se ordenan sólo 8 horas.

“Esto ha aumento los niveles de enfermedades entre los trabajadores, por el estrés al que están sometidos, las pocas horas de descanso que se les brinda, además que los riegos de accidentes, se incrementan, ya que los reflejos del personal no son los mismos, ante una contingencia”.

 

Incumplimiento

Ramos Luna dijo que el incumplimiento en los acuerdos establecidos con la UNTyPP, provocaron que en diciembre del 2021, se presentara una denuncia en contra de Pemex, en instancias internacionales, por la violación al Capítulo 23 del Tratado México, Estados Unidos y Canadá, en materia de respeto sindical y el reconocimiento de estos en la defensa de los derechos de sus agremiados.

La denuncia fue interpuesta luego que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), rompiera las mesas de diálogo que se sostenían para lograr un Contrato Colectivo de Trabajo con Pemex.

“También Pemex ha incumplido en el respeto el antiguo régimen de jubilaciones que marcaba la misma edad jubilatoria para los agremiados de la UNTyPP, como para los del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), la cual está fijada en 55 años”.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

<