INE Campeche: partidos políticos y gobiernos en veda electoral

Brigadistas de Morena han sido denunciados por repartir propaganda en diversas colonias
Foto: Fernando Eloy - Foto ilustrativa

Tras las denuncias públicas sobre presencia de brigadistas de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) visitando colonias, Fernando Balmes Pérez, vocal ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE) de Campeche, destacó que todos los gobiernos y partidos políticos deben respetar la veda electoral sin promover la Revocación de Mandato o los logros de gobiernos emanados del mismo partido que el presidente Andrés Manuel López Obrador, y para que el INE haga algún requerimiento debe existir una denuncia formal por escrito en el órgano electoral.

El funcionario federal afirmó que estas medidas son necesarias para un ejercicio democrático no viciado ni inducido, pues sirve de parámetro para la elaboración de estrategias de promoción y difusión para las jornadas electorales, por ello la necesidad y la invitación a los partidos políticos y gobierno de no inmiscuirse y en caso de hacerlo, también son perceptibles de obtener sanciones administrativas, en su caso, la invalidez de la consulta.

Explicó que los gobiernos no deben promover ni la revocación de mandato, y no difundir propaganda de acciones, pues tiene un efecto perceptivo hacia los ciudadanos, sobre todo en las entidades donde profesan el mismo estilo de gobierno como el federal, “con ello nos asiste la razón en pedirle a los gobiernos estatales que firmaron un comunicado y lo difundieron con publicidad pagada en redes sociales, a bajar dicha publicación, más adelante les notificarán de sus sanciones”, precisó.

Cuestionó las denuncias públicas sobre la presencia de los brigadistas de Morena repartiendo un periódico de su autoría, y visitando colonias. Dijo que esas acciones también están prohibidas pues en una forma menos directa de actores políticos, ejercen cohesión hacia los ciudadanos con acceso a un dispositivo móvil con internet o una computadora en casa.

Principalmente los ciudadanos son quienes pueden hablar o discutir los temas públicamente y en redes sociales, pero también hay parámetros a revisar sobre los ciudadanos que hayan iniciado con esas pláticas o sesiones de debate.

Finalmente afirmó no son acciones autoritarias y descabelladas o exageradas, como lo refirió la gobernadora Layda Sansores San Román hace unos días, cuando consideró una medida exagerada, pues el funcionario aseveró que hay que hacerlo lo menos viciado posible.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

<