INE Campeche: partidos políticos y gobiernos en veda electoral

Brigadistas de Morena han sido denunciados por repartir propaganda en diversas colonias
Foto: Fernando Eloy - Foto ilustrativa

Tras las denuncias públicas sobre presencia de brigadistas de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) visitando colonias, Fernando Balmes Pérez, vocal ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE) de Campeche, destacó que todos los gobiernos y partidos políticos deben respetar la veda electoral sin promover la Revocación de Mandato o los logros de gobiernos emanados del mismo partido que el presidente Andrés Manuel López Obrador, y para que el INE haga algún requerimiento debe existir una denuncia formal por escrito en el órgano electoral.

El funcionario federal afirmó que estas medidas son necesarias para un ejercicio democrático no viciado ni inducido, pues sirve de parámetro para la elaboración de estrategias de promoción y difusión para las jornadas electorales, por ello la necesidad y la invitación a los partidos políticos y gobierno de no inmiscuirse y en caso de hacerlo, también son perceptibles de obtener sanciones administrativas, en su caso, la invalidez de la consulta.

Explicó que los gobiernos no deben promover ni la revocación de mandato, y no difundir propaganda de acciones, pues tiene un efecto perceptivo hacia los ciudadanos, sobre todo en las entidades donde profesan el mismo estilo de gobierno como el federal, “con ello nos asiste la razón en pedirle a los gobiernos estatales que firmaron un comunicado y lo difundieron con publicidad pagada en redes sociales, a bajar dicha publicación, más adelante les notificarán de sus sanciones”, precisó.

Cuestionó las denuncias públicas sobre la presencia de los brigadistas de Morena repartiendo un periódico de su autoría, y visitando colonias. Dijo que esas acciones también están prohibidas pues en una forma menos directa de actores políticos, ejercen cohesión hacia los ciudadanos con acceso a un dispositivo móvil con internet o una computadora en casa.

Principalmente los ciudadanos son quienes pueden hablar o discutir los temas públicamente y en redes sociales, pero también hay parámetros a revisar sobre los ciudadanos que hayan iniciado con esas pláticas o sesiones de debate.

Finalmente afirmó no son acciones autoritarias y descabelladas o exageradas, como lo refirió la gobernadora Layda Sansores San Román hace unos días, cuando consideró una medida exagerada, pues el funcionario aseveró que hay que hacerlo lo menos viciado posible.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Resolverán situación jurídica de ex director del Itescham acusado de intento de homicidio el próximo viernes

Yulissa 'N', ex regidora de Champotón, es una de las personas que interpuso una demanda contra el ex funcionario

La Jornada Maya

Resolverán situación jurídica de ex director del Itescham acusado de intento de homicidio el próximo viernes

Promoverán investigación para consolidar a Yucatán como potencia científica

La iniciativa del gobierno estatal busca impulsar a proyectos de investigación con impacto local

La Jornada Maya

Promoverán investigación para consolidar a Yucatán como potencia científica

Dan prisión preventiva a 30 sujetos ligados al robo de hidrocarburos

Los ahora detenidos presuntamente formaban parte de una red que operaba en al menos cuatro estados

Gustavo Castillo García

Dan prisión preventiva a 30 sujetos ligados al robo de hidrocarburos

''Emprendo Contigo'', el programa del Ayuntamiento de Mérida que busca fortalecer a dueños de negocios

El apoyo tiene como fin capacitar a beneficiarios y brindarles plataformas de ventas en eventos

La Jornada Maya

''Emprendo Contigo'', el programa del Ayuntamiento de Mérida que busca fortalecer a dueños de negocios

<