Excedentes petroleros deben solventar a proveedores de Pemex: CCE Carmen

Debido al conflicto entre Rusia y Ucrania, los precios del producto incrementaron: Fuentes Alvarado
Foto: Gabriel Graniel

Los recursos excedentes con que contará Petróleos Mexicanos (Pemex), como resultado del incremento en los precios internacionales del petróleo, derivado del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, debe permitir a la petrolera nacional sanear sus finanzas y regularizar sus pagos con sus proveedores, afirmó el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Carmen, Alejandro Fuentes Alvarado.

Señaló que el conflicto armado en Ucrania ha impulsado un aumento en los precios internacionales del petróleo, lo cual impactará de manera favorable en las finanzas de Pemex.

 

Oportunidad

“Es importante que las autoridades de Pemex, aprovechen esta alza de los precios de la mezcla mexicana, para avanzar en el saneamiento de sus finanzas, ya que al percibir mayores recursos a los presupuestados, tendrá la oportunidad de desarrollar más proyectos y destinar dineros a diversas áreas”.

El dirigente de los empresarios de Carmen señaló que uno de los aspectos que será importante atender, es que los recursos excedentes que se obtengan de este incremento en los precios del aceite puedan servir para disminuir la deuda que se mantiene con los proveedores, los cuales requieren de capitalizarse para mantenerse en la actividad.

Reconoció que la petrolera nacional ha hecho esfuerzos por pagar a los proveedores, lo cual muestra un avance sustancial, en la deuda que mantenía con ellos, sin embargo, no ha logrado ponerse al corriente y establecer un plan fijo de pagos.

 

Pagos

“Consideramos que es una oportunidad para Pemex, de con los excedentes que obtenga pueda establecer un plan de pagos a sus proveedores, lo cual ayudará a generar fuentes de empleo, en beneficio de los ciudadanos del Carmen”.

Subrayó que de la misma manera se estará vigilando que las grandes empresas, las cuales mantienen subcontratados servicios con compañías locales, de los recursos que reciba de Pemex como pago de sus avances, a su vez cubran sus adeudos con ellos.

Fuentes Alvarado explicó que nadie le apuesta a la prolongación del conflicto bélico en Ucrania, ya que todos desean la paz a nivel mundial, sin embargo, es necesario que se aprovechen las ventajas que ello conllevan, como el incremento en los precios del crudo.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

<