Tal como había informado Marcela Muñoz Martínez, titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SPPC), las denuncias por violencia familiar han aumentado y son las que más recibe el número de emergencia los fines de semana, siendo que en los primeros dos meses del 2022 el Centro de Justicia para las Mujeres (CJM) en Campeche lleva un aproximado de 600 denuncias, afirmó Beatriz Selem Trueba, directora del órgano adherido a la Fiscalía General de Campeche.
La funcionaria destacó que la mayoría de las llamadas son realizadas los fines de semana, pero estas son acumuladas y reciben en promedio 20 denuncias los días posteriores al fin de semana, es decir, lunes y martes, cuando las mujeres violentadas obtienen valor y hacen la llamada para denunciar un hecho que sucedió recientemente.
“La violencia no se detiene, y aunque haya veda electoral, es importante hacer notar lo que sucede en la entidad y los ataques a las mujeres”, dijo Selem Trueba al recalcar que una cosa son las denuncias, pero la realidad es que hay aún más llamadas pero no todas las mujeres realizan sus denuncias, “por diversos factores, miedo, manipulación, entre otras”, aseguró.
Según la funcionaria, las denuncias tienen mayor incidencia en una combinación entre violencia psicológica, amenazas y física, “quizá en su mayoría nos llegan mujeres no golpeadas o con lesiones mínimas, pero también hemos tenido en este año algunas mujeres con lesiones graves, lo que pone en alarma al Centro de Justicia e incluso a la Fiscalía del Estado”, dijo.
También reveló que la semana pasada tuvieron al menos tres casos de agresiones sexuales a menores de edad.
Edición: Laura Espejo
Los ataques fueron en represalia por el asesinato de un soldado israelí
Afp
Anualmente, la petrolera otorga 23 millones de pesos en especie a los hombres del mar
La Jornada Maya
Kershaw sacó un aut de oro en el épico duelo; Klein, héroe inesperado
Ap