Las cámaras de videovigilancia reducirán tiempos de respuesta: SSPC

Marcela Muñoz explicó que sumaron 220 elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP)
Foto: Fernando Eloy

Con el paso de las cámaras de videovigilancia a la Secretaría de Seguridad Pública se reducirá el tiempo de respuesta a los reportes de alerta que reciben, afirmó la secretaria de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC), Marcela Muñoz Martínez.

La funcionaria estatal explicó que para coadyuvar con las labores de seguridad en las festividades del Carnaval Carmen 2022, se sumaron a las acciones de seguridad que desarrollan las corporaciones policiacas de la localidad, 220 elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP), desde el pasado viernes.

 

Apoyo

Destacó que de la misma manera fueron movilizados a la isla, patrullas y motocicletas, para coadyuvar con las acciones de vigilancia, principalmente en la zona de Playa Norte, en donde se desarrollarán las acciones del derrotero del bando de Carnaval.

“Estamos sumando a las tareas de vigilancia y seguridad, porque deseamos que estas fiestas las disfruten los habitantes de la isla, en un marco de respeto, alegría, sin que se presenten actos que puedan romper con la tranquilidad de quienes asistan a esta celebración”.

 

Cámaras

Muñoz Martínez, cuestionada sobre la propuesta que se discute en el Congreso del Estado, para pasar a atribuciones de la SSPC la operación de las cámaras de videovigilancia y el C5, explicó que de esta manera la PEP podrá brindar un mejor servicio a la población.

“Son los ojos para la policía, se empezará a trabajar de manera más rápida. Cuando es un mando el que reciba la información, llega de manera inmediata, sin estar triangulando, lo que permitirá dar mejores resultados. Este sistema opera en muchos estados”.

Detalló que al evitar la triangulación el tiempo de respuesta de las llamadas de alerta reducirá hasta 3 minutos a cada uno de los reportes que se hagan al 911, lo cual permitirá asegurar a quienes infrinjan la Ley y llevarlos ante las autoridades correspondientes.

 

Falsas

La titular de la SSPC señaló que aproximadamente 75 por ciento de las llamadas que se reciben al 911 son falsas, haciendo un llamado a la población para que no distraigan a los cuerpos de emergencias y las policías municipales, porque pueden estarlos necesitando.

“Hay fines de semana en los que son más las llamadas falsas que las reales y estamos quedando mal a quien realmente nos necesita”.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Israel reanuda el alto al fuego en Gaza tras bombardeos que mataron a más de 100 personas

Los ataques fueron en represalia por el asesinato de un soldado israelí

Afp

Israel reanuda el alto al fuego en Gaza tras bombardeos que mataron a más de 100 personas

EU: escalada inadmisible

Editorial

La Jornada

EU: escalada inadmisible

Pemex entregará redes a pescadores de Carmen

Anualmente, la petrolera otorga 23 millones de pesos en especie a los hombres del mar

La Jornada Maya

Pemex entregará redes a pescadores de Carmen

Jonrón del dodger Freeman puso fin a batalla de 18 actos

Kershaw sacó un aut de oro en el épico duelo; Klein, héroe inesperado

Ap

Jonrón del dodger Freeman puso fin a batalla de 18 actos

<