Corrupción avala la llegada de algunas empresas y la salida de otras: Francisco Estrada

Señala que al ser afectados por la burocracia y la inspectoría ''es fácil que los empresarios cedan a una mordida''
Foto: Fernando Eloy

El presidente de la asociación de Restauranteros de la Calle 59 en Campeche, Francisco Estrada, afirmó que los empresarios son los más afectados por la corrupción y a su vez es un “arma de doble filo”, pues las autoridades corruptas avalan la entrada de algunas empresas y originan la salida de otras.

Aunque primero resaltó que las autoridades de seguridad, en específico los elementos de la Policía Estatal y municipal, son quienes más afectan a los ciudadanos, reconoció que en el caso del empresariado, son afectados severamente por la burocracia y la inspectoría, “pues la supuesta vigilancia en ocasiones se torna una especie de acoso y es fácil que los empresarios cedan a una mordida y no a un cierre”.

 

También te puede interesar: Cinépolis patrocinó a 'Alito' 24 mdp para campañas en Michoacán: Layda Sansores

 

“Sin embargo eso no nos exime como parte de. La corrupción es un arma de doble filo realmente, así como hemos escuchado en audios e historias de lo que hicieron algunas empresas para poder instalarse en Campeche, también conocemos historias de empresas que desde el principio han hecho las cosas bien, las siguen haciendo así, y por consiguiente han triunfado, pero la corrupción ha hecho que lleguen empresas, y también que salgan otras”, dijo.

En su papel de ciudadano, dijo, es necesario comenzar con el cambio de manera personal, haciendo las cosas bien y denunciar la cosas que intentan hacerles mal a los empresarios, “sabemos que la tramitología para poner en orden cualquier negocio, en muchas de las ocasiones es tedioso, pero muy importante también es cumplir para que más adelante no se presionen de manera arbitraria, y si se cumple y aún si te quieren presionar, denunciarlos”, señaló.

Ahí es donde consideró la importancia de la denuncia, sobre todo ahora cuando hay diversas herramientas y plataformas para hacer una denuncia pública o exhibir a quienes abusan de su poder, pero más allá el cumplimiento de las responsabilidades hará que la corrupción disminuya en un porcentaje considerable, “aunque sabemos será difícil por factores diversos, pero nada se pierde con intentarlo”, finalizó.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), dio a conocer un estudio del impacto de la corrupción en México, y aseguró que cada mexicano paga 3 mil pesos por concepto de corrupción.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Ciudad de México y Querétaro, estados con mayor participación en El Buen Fin

De acuerdo con la Concanaco-Servytur la iniciativa incrementa las ventas de los negocios inscritos hasta 30 por ciento

Alejandro Alegría

Ciudad de México y Querétaro, estados con mayor participación en El Buen Fin

Cuatro migrantes muertos y cuatro heridos, incluidos mexicanos, en incidente de bote en el sur de California

Autoridades estadunidenses presumen que los sujetos intentaron ingresar a EU de forma irregular

Efe

Cuatro migrantes muertos y cuatro heridos, incluidos mexicanos, en incidente de bote en el sur de California

Policías agreden a fotógrafo de 'La Jornada' durante marcha de la Generación Z

Victor Camacho recibió patadas en el piso; elementos de seguridad le robaron su equipo

La Jornada

Policías agreden a fotógrafo de 'La Jornada' durante marcha de la Generación Z

Sheinbaum Pardo se compromete a reconstruir la carretera de Palizada en su gira por el Pueblo Mágico

''Las mujeres nos vemos más bonitas hablando y participando en la transformación del país'', aseveró la mandataria

Jairo Magaña

Sheinbaum Pardo se compromete a reconstruir la carretera de Palizada en su gira por el Pueblo Mágico

<