Manuel Pino Castilla, director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado de Campeche (Issstecam), reveló que sólo el Instituto Electoral del Estado de Campeche (IEEC) arrastra una deuda de 32 millones de pesos desde pasadas administraciones, esto lo declaró al ser cuestionado por la manifestación de algunos trabajadores de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obra Pública del Gobierno, así como las quejas de otros empleados de la alcaldía por la falta de atención para solicitar créditos.
El funcionario advirtió que por el momento están dedicados en resolver la situación de las pensiones, así como de los seguros de retiro, conceptos utilizados para ex trabajadores y empleado activos cerca de jubilarse pero necesitan parte de sus fondos pronto, “a eso nos estamos avocando, es necesario, sí, darle a todos las garantías de su dinero resguardado como trabajadores, pero hay quienes forman parte de un sector vulnerable”, precisó.
Con esto dejó en claro que no hay deudas por cuotas entre los organismos públicos y la institución, salvo por el IEEC, órgano al que le atribuyen una deuda ya por 32 millones de pesos desde las pasadas administraciones, y que si bien la actual presidente, Lirio Suárez Améndola, está buscando como solucionar este problema, Pino Castillo hizo hincapié que hasta no ser una deuda mínima, “los trabajadores no podrán acceder a préstamos o créditos”, afirmó.
Reconoció que el organismo electoral tiene un problema más grave con los recortes presupuestales que sufrió, pero aseveró hay formas para trabajar de la mano y no afectar a los trabajadores del estado, algunos de ellos sindicalizados.
Retomando el tema de los manifestantes, mencionó que han pedido a cualquier trabajador con interés de un préstamo o crédito, comunicarse a los números oficiales de la institución, o en su caso, de ser afortunados y tener agendado su número personal, hacerle una llamada para atenderlos y explicarles los procesos y vías para estas solicitudes pues como bien mencionó al principio, “tenemos prioridades que atender, y el presidente de México Andrés Manuel López Obrador y la gobernadora Layda Sansores, han sido muy claros, hay que ser humanos”, finalizó.
Edición: Estefanía Cardeña
El evento reúne a 5 mil atletas de todo el país en nueve disciplinas
La Jornada Maya
Miembros de la cooperativa Vigía Chico comenzarán a revisar las trampas para evaluar la producción
Miguel Améndola
El ayuntamiento ha atendido más de 218 mil baches de 320 colonias y comisarías
La Jornada Maya
El político también fue inhabilitado de por vida para ejercer cargos públicos
Ap