La devoción por la virgen del Carmen, patrona de la Diócesis de Campeche, se conmemoró en el tradicional paseo de su imagen por mar, a bordo de la embarcación camaronera, Gilda III.
Las autoridades inauguraron las actividades organizadas en el marco de la Feria Carmen 2022, entre ellas la Expo Ganadera, Expo Comercial y la Expo Internacional.
Las actividades dieron inicio a las 7 horas de este domingo, cuando el presbítero José Francisco Verdejo Aguilera encabezó la celebración eucarística en el Santuario Mariano Diocesano de la virgen del Carmen, ante cientos de feligreses, que abarrotaron el recinto.
Minutos más tarde, la imagen -que arribó a la isla hace 300 años- fue sacada en hombros del Santuario Mariano Diocesano para iniciar una procesión que recorrió las calles 31, 22, 39 y el Malecón de la Ciudad, para arribar al sitio conocido como el Muelle Fiscal.
En el sitio, el obispo de Campeche, José Francisco González González, encabezó la ceremonia eucarística, en la que destacó que en este 2022, la imagen de la virgen del Carmen ha sido declarada patrona de la Diócesis de Campeche.
Arribaron a la isla procesiones de fieles y devotos, no sólo de las parroquias de la entidad, sino de otras entidades del país.
Al término de la ceremonia eucarística, la imagen de la virgen del Carmen fue abordada en la embarcación camaronera“Gilda III, en la que recorrió la bahía de la Isla del Carmen, siendo ovacionada por más de 4 mil personas que se congregaron a lo largo del Malecón de la Ciudad para ser testigos de este acontecimiento.
Cabe destacar que se pudo apreciar la presencia de muchas personas provenientes Tabasco, Yucatán, Quintana Roo, Chiapas, e incluso de Nuevo Léon, de donde arribó un autobús con más de 40 visitantes.
Feria
La Feria Carmen 2022 fue inaugurada de manera oficial por el alcalde Pablo Gutiérrez Lazarus, en compañía del secretario de Turismo, Mauricio Arceo Piña, quien acudió en representación de la gobernadora del estado, Layda Sansores San Román, y la reina de estos festejos, Melissa Terán.
En primer término se llevó a cabo la ceremonia cívica con motivo del 305 aniversario de la Gesta Heroica del Sargento Mayor Alonso Felipe de Andrade y Fundación de Carmen, con el tradicional izamiento de las 13 banderas de los municipios, así como la del estado de Campeche y la Bandera Nacional.
Tras ello se inauguró la Expo Ganadera 2022, evento en que se estuvieron el secretario de Desarrollo Agropecuario, Ramón Ochoa Peña; el presidente de la Asociación Ganadera, Abraham Cano Orlaineta, y la reina de este organismo, Ximena I.
Posteriormente, las autoridades se trasladaron a la Expo Comercial Canaco-Servytur, donde se sumó su presidenta de este organismo, Josefina Ojeda Martínez; el vicepresidente del Consejo Coordinador Empresarial, Encarnación Cajún Uc, y la embajadora de la Canaco Servytur 2022, Greta Ayala, para inaugurar dicho espacio comercial.
Finalmente, el edil carmelita, junto con el secretario de Turismo y la coordinadora de Turismo municipal, Nelsy Sánchez Vega, inauguró la Expo Internacional, Turística y Artesanal, que tendrá lugar a partir de hoy 15 de julio y hasta el 25, en el Centro de Convenciones Carmen XXI.
Cabe destacar que en esta edición participan más de 130 stands de diversos giros económicos como lo son de gastronomía, bisutería y artesanías, que contemplan comerciantes carmelitas y artesanos de diferentes municipios de Campeche, así como de los estados de Oaxaca, Puebla, Guerrero, Ciudad de México, Hidalgo, Tabasco, Yucatán y Guanajuato, y en el pabellón internacional participan expositores de Italia, Emiratos Árabes, Cuba, Egipto, Turquía, Ecuador, India, Perú y Costa de Marfil.
Lee: Concanaco promociona las actividades de la Feria Carmen 2022
Edición: Estefanía Cardeña
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada