Con el objetivo que los alumnos de educación media superior obtengan los conocimientos basados en experiencias de lo que encontrarán en el campo laboral, el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), firmó un convenio de colaboración con la Asociación Jubilados Petroleros Unidos en Acción A.C., a través del cual se brindarán talleres a los jóvenes estudiantes de esta institución en Carmen, lo anterior fue dado a conocer por la directora, Celia Rodríguez Gil.
Destacó que la experiencia de los jubilados petroleros en los procesos de producción, así como los conocimientos del campo laboral en las instalaciones de Petróleos Mexicanos (Pemex) en la Sonda de Campeche, serán vertidos a los estudiantes, quienes tendrán la oportunidad de aprender y desarrollar en cada una de las áreas.
“Se habrán de impartir talleres de soldadura, una de las ramas en donde los jóvenes podrán aprender de las técnicas que se requieren en las instalaciones petroleras, de acuerdo con las especificaciones que la industria necesita”.
El convenio fue firmado por la directora general del Conalep en el estado, Celia Rodríguez Gil, representada por el subdirector de Promoción y Vinculación, Abdiel Isaí Cruz Martínez, y el coordinador de Capacitación, Miguel García Valdez, de esta institución.
Mientras que por parte de la Asociación de Jubilados Petroleros Unidos en Acción, A.C. los signó su presidente, José Macedonio Silva González, quien estuvo acompañado de integrantes de la organización civil.
En su mensaje, Silva González expuso que con este convenio se busca hacer historia, abriendo ventanas de oportunidades para los alumnos del Conalep.
Sostuvo que este convenio es único en su género y busca conjuntar la experiencia de los profesionistas petroleros que prestaron durante varios años su servicio en Pemex, con acciones de capacitación y proyectos específicos, así como trabajos de investigación y desarrollo tecnológico.
La Asociación de Jubilados Petroleros está integrada por profesionistas de amplia experiencia, principalmente ingenieros en diversas especialidades y la mayoría ha ofrecido cursos como instructores internos de Pemex.
El convenio comenzará a aplicarse en el plantel Conalep Ciudad del Carmen, con la posibilidad de extenderse a otros planteles del estado y de la región petrolera.
Macedonio Silva González expresó un reconocimiento al Conalep por ser una institución comprometida en su transformación, incluyente y socialmente responsable, en la búsqueda de nuevos caminos para mejorar la formación de los jóvenes y atribuirles un papel activo en su futuro profesional.
“En suma, se busca hacer historia fusionando la educación con la experiencia de campo acumulada durante muchos años, abriendo ventanas de oportunidades para los egresados del Conalep”.
Edición: Estefanía Cardeña
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada