Aunque la circular mandataba abandonar sus puestos de trabajo antes del mediodía, trabajadores de Teléfonos de México (Telmex) en Campeche se unieron al estallido de huelga nacional por el incumplimiento de acuerdos con la empresa, principalmente, por la falta de plazas sindicales y el paliativo de contratos de empresas subrogadas para ciertas áreas de atención al funcionamiento de su producto telefónico y de internet.
Según Juan Carlos Godoy Herrera, secretario general de la Sección 78 del Sindicato Nacional de Trabajadores Telefonistas de México, el acuerdo incumplido más importante es la liberación de al menos 25 plazas para contratación de empleados sindicalizados, "prefieren contratar a empresas subrogadas para no fijar postura respecto a las mil 900 plazas a nivel nacional que ha pedido el sindicato", precisó.
Mencionó también que derivado del tema de plazas, la empresa busca retrasarlas hasta convencer al sindicato para modificar el contrato colectivo respecto a que ya no pueden hacerse cargo de más jubilados porque no tienen aparentemente bolsa de solvencia, esto bajo el argumento de los daños económicos por la pandemia.
Sin embargo, Godoy Herrera aseguró que dicha justificación no es válida, pues la pandemia causó todo lo contrario para Telmex debido al formato Home Office que adoptaron gran parte del empresariado en México, "nosotros hemos visto el aumento de contratos con empresas, particulares y demás, la fibra óptica y el internet de nosotros es el mejor del país, y no es posible que nos quieran dar atole con el dedo", dijo.
Finalmente comentó que en estos momentos están reunidos en la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS, federal en la Ciudad de México, representantes legales del Sindicato, representantes de la empresa, y la titular de la STPS, María Luisa Alcalde, para llegar a nuevos acuerdos o en su caso, fecha de cumplimiento para los recientes, en caso de salir "fumando la pipa de la Paz", seguramente mañana estarían laborando normalmente.
Afectaciones, Godoy Herrera dijo que si sale algún reporte de fallo en los siguientes minutos u horas, sin que haya aviso de acuerdo en el cumplimiento del contrato colectivo, no lo atenderán los trabajadores.
Edición: Ana Ordaz
Anualmente, la petrolera otorga 23 millones de pesos en especie a los hombres del mar
La Jornada Maya
Kershaw sacó un aut de oro en el épico duelo; Klein, héroe inesperado
Ap
En conferencia, anuncian actividades por Día de Muertos del 30 de octubre al 2 de noviembre
Miguel Améndola
La mandataria aseguró que son acciones unilaterales que pueden tener un trasfondo político o económico
La Jornada