No fuimos tomados en cuenta para modificar ley de transporte: Choferes de Campeche

Consideran necesaria su participar en mesas de trabajo para explicar los problemas del sector
Foto: Fernando Eloy

Unos 50 transportistas arribaron al Palacio Legislativo para reclamar la indiferencia de los diputados locales al no tomarlos en cuenta para las modificaciones a la Ley estatal de Transporte Público de Campeche, encabezados por Mayreli Uc Tun, líder de colectivos en el municipio Calkiní; señalaron que ellos deberían estar en mesas de trabajo para explicar los problemas actuales del transporte en todas sus modalidades.

Los transportistas insistieron en la falta de interés por parte del Instituto Estatal del Transporte (IET) de Campeche, así como el desconocimiento de Rafael Cárdenas Barrón, director del organismo de transporte, para solucionar problemas de rutina del sistema de transporte estatal en todas sus modalidades, pues quienes arribaron este día al Palacio de Sesiones son taxistas, colectivos y transporte urbano o camiones.

Sin embargo, también resaltó la mención de la entrada de Autobuses de Oriente (ADO) para prestar el servicio de transporte público en el estado en modalidad de urbanos y colectivos, esto según un proyecto presentado al IET meses atrás, y que posterior a la manifestación en el Congreso del estado, la dependencia aclaró que dicho proyecto está en análisis. 

Uc Tun y demás transportistas reclamaron que mientras ellos han hecho propuestas y buscado soluciones para mejorar el servicio que se brinda a los campechanos, Cárdenas Barrón y demás autoridades estatales, no los querido atender o escuchar. 

Recalcaron el tema del peaje y la falta de actualización a la Ley estatal del Transporte, pues principalmente uno de los problemas con el que justificaron las condiciones de las unidades, son los ajustes que no se han hecho a la cuota desde hace más de 10 años.

“Los urbanos tienen el mismo coste desde el 2010, los ajustes han sido mínimos debido al combustible, casetas y piezas, igualmente los taxis, es decir, mientras todo tuvo ajustes por inflación y aumento de precios, nosotros hemos absorbido esos gastos no contemplados en los utilidades de cada turno en el transporte público, incluso nos hicimos cargo de asegurar a nuestros choferes por orden del IET”, aseguró Uc Tun.

En la puerta del Congreso, les bloquearon el acceso al Salón de sesiones y finalmente les dijeron que los atenderían luego de la sesión de la LXIV Legislatura por un comité de diputados en la Comisión de Transporte, esto, luego de enfrentarse a palabras con legisladoras de Movimiento Regeneración Nacional (Morena).

Tras esperar un par de horas, y a la salida de los legisladores, estos fueron trasladados al Salón María Lavalle Urbina en las oficinas del Poder Legislativo, pero previamente, los transportistas pasaron al Palacio de Gobierno estatal que está a un lado del legislativo, y exigieron la destitución de Raúl Cárdenas Barrón debido a la falta de interés para atenderlos y la supuesta ignorancia en el tema del transporte.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

VISA desconecta tarjetas de CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero en EU

La institución aclaró a sus clientes que sus recursos están a buen resguardo y podrán ser rembolsados

La Jornada

VISA desconecta tarjetas de CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero en EU

Reportan el desbordamiento del río Pánuco e inundaciones en Veracruz por impacto de 'Barry'; activan albergues temporales

Autoridades señalan que tras el paso de la tormenta no hay personas lesionadas o fallecida

La Jornada

Reportan el desbordamiento del río Pánuco e inundaciones en Veracruz por impacto de 'Barry'; activan albergues temporales

Abrirán en julio los primeros locales comerciales del Parque del Jaguar, en Tulum

De acuerdo con la información obtenida, serán dos restaurantes y una tienda boutique

Miguel Améndola

Abrirán en julio los primeros locales comerciales del Parque del Jaguar, en Tulum

Contraloría Ciudadana pide solución a inundaciones en Carmen

La inversión para este proyecto requiere la participación de los tres niveles de gobierno, señaló Javier Bello

La Jornada Maya

Contraloría Ciudadana pide solución a inundaciones en Carmen

<