Con el objetivo de iniciar una serie de capacitaciones sobre el nuevo modelo educativo estatal y federal, más de 2 mil 500 profesores de nivel básico regresaron a labores este lunes 2 de enero de 2023 en Carmen, luego de dos semanas de vacaciones del período invernal.
Lo anterior fue dado a conocer por el coordinador del Centro de Desarrollo Educativo de Carmen (CEDE), José Luis Camejo Mena, quien recordó que para los maestros y alumnos de nivel básico, el período vacacional de invierno inició el pasado 16 de diciembre, cuando en los planteles educativos se desarrollaron festivales navideños o posadas.
Cursos de capacitación
“El personal administrativo, supervisores, directores y maestros, regresaron a sus labores este lunes 2 de enero de 2023, una semana antes de que lo hagan los alumnos, con el propósito de iniciar las capacitaciones correspondientes al nuevo modelo educativo, no sólo en el ámbito estatal, sino también federal”, destacó.
De acuerdo con la información disponible, el nuevo modelo educativo fue presentado por la entonces titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Delfina Gómez Álvarez, como el Plan de Estudios para Educación Preescolar, Primaria y Secundaria, el cual se puso en marcha con una prueba piloto en los tres niveles de educación básica a partir del 29 de octubre del 2022.
Este programa educativo está basado en el modelo de la Nueva Escuela Mexicana, caracterizada por su estructura abierta, la integración de los alumnos a la comunidad y priorizar la atención de las poblaciones en desventaja por condiciones económicas o sociales, para garantizar las mismas oportunidades de aprendizaje a todos los mexicanos bajo siete ejes como son Inclusión; Pensamiento crítico; Interculturalidad crítica; Igualdad de género; Fomento a la lectura y la escritura; Arte y experiencias estética, y Vida saludable.
A diferencia de los planes de estudios implementados en otros sexenios, para en el nuevo modelo educativo, la SEP contempla seis Fases de Aprendizaje que ocuparán los grados escolares de la educación básica, con el objetivo de dar mayor tiempo al desarrollo de procesos cognitivos, sociales y culturales que los estudiantes necesitan para elevar sus capacidades acordes su edad.
Cabe destacar, que en respeto a los usos y costumbres, en Campeche se implementarán acciones educativas que se reforzarán con el ámbito federal.
Edición: Estefanía Cardeña
Como el delito al que se le imputa a Adlemi ‘’N’’ se le considera no grave, su proceso se llevó bajo medidas precautorias amables
La Jornada Maya
Acuden 27 jefes de Estado; el presidente de China, entre ellos; Putin agradece ayuda castrense a Norcorea
La Jornada
Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador
La Jornada
Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación
La Jornada