Semar no tiene capacidad para brindar transporte aéreo a plataformas: Pemex

Romero Oropeza informó que se determinan las causas del accidente en la Sonda de Campeche
Foto: Juan Manuel Valdivia

Al señalar que serán las investigaciones que llevan a cabo las autoridades correspondientes las que determinen la causas del accidente del helicóptero de Aeroservicios Especializados, S.A. (Asesa) en la Sonda de Campeche, en el que perdieron la vida dos personas, el director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza, sostuvo que la Secretaría de Marina (Semar) no cuenta con la capacidad para brindar el servicio de transporte aéreo a las plataformas marinas de la petrolera nacional, por lo que se tienen que llevar a cabo estos contratos.

En el marco de la conferencia mañanera del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, fue cuestionado sobre las denuncias anónimas de trabajadores sobre presuntas anomalías que se presentan en este servicio, destacando el sobrepeso en vuelos, pilotos excedidos en horas de vuelo, sin capacitación adecuada para vuelos de alto riesgo y falta de mantenimiento a las unidades, “lo que pone en riesgo la seguridad de pilotos y pasajeros”.

Sin profundizar sobre los avances en las investigaciones de los hechos y si hubo negligencia de directivos de Pemex o de la empresa contratista, si se le sancionará a la compañía o se cancelarán los contratos, Romero Oropeza sostuvo que el helicóptero con matrícula XA-BNA de Asesa, era el quinto vuelo que realizaba, al momento del accidente.

“Básicamente, era un vuelo para llevar víveres a uno de los puntos más lejanos de las plataformas de Campeche, en Cayo Arcas, las cuales deben de estar más o menos a 170 kilómetros de la costa de Ciudad del Carmen. Era el quinto viaje que realizaba esa aeronave ese día y lo que se sabe con certeza es que ya era una hora de la tarde-noche”.

El director general de Pemex expuso que será la investigación la que determinará porque razón se estaba volando en esas condiciones, en horario nocturno, cuando sólo se deben autorizar vuelos de emergencia.

“Evidentemente, fue un accidente, porque no era el único helicóptero que viajaba, iban cuatro aeronaves y la que no llegó fue esta que sufrió el percance, la caída y la muerte del piloto y el copiloto”.

Indicó que ojalá que la Semar tuviera la capacidad en materia de helicópteros para cubrir la necesidad que tiene Pemex del uso de estas unidades, pues son cientos de viajes que se hacen diariamente, “no sólo para el transporte de personal, sino también de víveres y alguno que otro material que se requiera en los pozos”.

Puntualizó que es una necesidad el hecho de contratar estas empresas como Asesa, a las que se les exigen todos los requisitos de seguridad, “se supone que se cumplen, pero la investigación va a determinar cuál fue la causa de este lamentable accidente”.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

<