Campeche: Aumentan hasta en 60 por ciento las ventas de tamales en el Día de la Candelaria

A pesar del alza en insumos, comerciantes mantuvieron los precios de este producto
Foto: Gabriel Graniel

Colados, torteados, zocucos, de chipilín, güemes, barbones, mucbipollo, zacahuil, oaxaqueños, de bola, y hasta tortas de tamal, fueron algunos de los platillos que este día de la Candelaria se degustaron en reuniones, mostrando con ello la diversidad cultural que se conjuga en la Isla y que en esta fecha, sus comerciantes incrementaron sus ventas hasta en 60 por ciento.

Atrás quedó el distanciamiento social provocado por la pandemia de Covid-19, lo que permitió que quienes resultaron con “la bendición” de un “muñequito o niño”, durante la “partida” de la Rosca de Reyes, pudieran departir con sus amigos o compañeros.

 

Aumento

Martín Contreras Méndez, quien se dedica a esta actividad en Carmen, destacó que en este 2023, las ventas de los tamales se incrementaron hasta 60 por ciento, ya que de expender diariamente entre 250 y 300, durante la celebración de la Candelaria, este 2 de febrero, alcanzaron los 500, o más en los de mayor demanda.

Contreras Martínez manifestó que aun cuando los precios en algunos insumos han aumentado de manera considerable, como lo es la hoja de plátano, manteca y otros, ellos han tenido que mantener los precios de los mismos, para de esta forma, evitar dañar a la clientela y evitar que las ventas se desplomen mucho más.

Detalló que en el caso de los tamales conocidos como torteados, se expenden entre 20 y los 35 pesos, mientras que los de masa colada, oscilaron entre los 35 y 5o pesos, dependiendo de los ingredientes de los mismos.

 

 

Diversidad

Expuso que en Carmen, la llegada de personas de todas partes del país, como efecto de la industria petrolera, permite que esta diversidad cultural, se refleje en los tipos de este producto que se consume y comercializan en la Isla, por lo que hay para todos los gustos.

De acuerdo con el entrevistado, en Carmen trabajan aproximadamente entre 25 y 30 personas o microempresas dedicadas al comercio de los tamales, que van desde los tradicionales torteados, de masa colada, pibipollos, de x’pelón, de chipilín y de chaya, hasta otros con otros ingredientes.

 

Exitosa cuarta Feria del Tamal en la Plaza Juan Carbó

Para las 16 horas, la venta de tamales en la Cuarta Feria del Tamal Campeche 2023 ya había cumplido con las expectativas de los organizadores, más de 100 mil pesos de habían vendido en producto comestible y para la finalización del evento esperaban lograría unos 50 mil pesos más.

Fernando Pérez Gallegos, agradeció las facilidades a la Alcaldía de Campeche, pero reconoció que este tipo de eventos son exitosos gracias al apoyo de los ciudadanos que participan y aprovechan los espacios para ayudar a los empresarios locales a reactivarse.

Los más vendidos fueron los clásicos tamales torteados, pero los estilo México no se quedaron atrás. Los campechanos resultaron sorprendidos con los sabores, pues hubo de chocolate y hasta de gansito, algo poco visto en el estado, pero que tuvo público para degustarlos y probar algo nuevo, como mencionaron algunos ciudadanos.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores

La Jornada

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

<