Pemex viola derechos sindicales de la UNTYPP con cambios de dirigentes: Ramos Luna

Rechazó las movilizaciones de adscripción de representantes, como el de Martín Baeza en Carmen
Foto: Facebook UNTyPP Cd del Carmen

Petróleos Mexicanos (Pemex) pisotea flagrantemente los derechos sindicales de los integrantes de la Unión Nacional de Técnicos y Profesionistas Petroleros (UNTYPP), afirmó la secretaria general de esta organización, Silvia Ramos Luna. Además, rechazó los cambios de adscripción de dirigentes seccionales, como el caso de Martín Baeza, en Carmen. 

Explicó que desde hace algún tiempo, los directivos de Pemex han venido “pisoteando” los derechos sindicales y laborales de los agremiados de la UNTYPP -organización que cuenta con registro ante el Centro de Justicia y Registro Laboral número 5878- al evitar que estos sean representados en procesos administrativos ante la empresa.

“Repudiamos categóricamente la movilización de nuestros miembros y funcionarios sindicales, como la que le pretenden aplicar las líneas de negocio de Pemex a los compañeros Víctor Luna y Gerardo Martínez, de la Sección 12, con sede en Cadereyta; de Martín Baeza, de la Sección 6, con sede en Ciudad del Carmen, Campeche, y Carlos Zarate, de la Sección 5 de la UNTYPP, con sede en Minatitlán, Veracruz”.

Indicó que las movilizaciones de los miembros de la UNTYPP violan la Ley Federal de Trabajo, la Constitución Política Mexicana de los Estados Unidos Mexicanos y los Convenios Internacionales, firmados por el Gobierno de México, con la Organización Internacional del Trabajo.

Ramos Luna indicó que habrán de utilizar todos los recursos legales a su alcance para que se respeten los derechos laborales y sindicales de los integrantes de la UNTYPP, para de esta manera evitar estas movilizaciones de adscripción de los representantes seccionales de la misma.

“Estamos analizando la posibilidad de realizar movilizaciones y protestas para hacernos escuchar y evitar que estos nuevos funcionarios de Pemex, pisoteen los derechos de los obreros petroleros”.

Cabe destacar que en meses pasados, la UNTYPP llevó a la elección de sus dirigencias nacional y seccionales, las cuales debieron entre en funciones desde el 18 de marzo, “sin embargo, como parte de este hostigamiento y presión laboral a la que estamos siendo sometidos, se nos notificó de manera arbitraria, que se incumplieron algunos procedimientos, por lo que se debe llevar a cabo de nuevamente los procesos electivo”.

Subrayó que ante esta situación, se les otorgó una prórroga a la dirigencia que encabeza,para poder llevar a cabo este proceso electivo, por lo que mientras se encuentre al frente del Comité Ejecutivo Nacional de la UNTYPP, defenderá los derechos de sus agremiados.

 

Lee también: Exigen en Carmen reducción en la edad de jubilación en Pemex


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Viven en la pobreza la mitad de los niños menores de cinco años en México

Bajo las condiciones actuales, tres de cada cuatro no lograrán superarla en la edad adulta

La Jornada

Viven en la pobreza la mitad de los niños menores de cinco años en México

Dialoga alcaldesa de Mérida con comunidad universitaria

Alumnos del Tec Milenio participaron en brigadas de reforestación y limpieza con la edil Cecila Patrón

La Jornada Maya

Dialoga alcaldesa de Mérida con comunidad universitaria

Campeche actualizará Atlas de Riesgo Estatal con inversión de 13 millones de pesos

El proyecto servirá para que cada municipio renueve sus registros

La Jornada Maya

Campeche actualizará Atlas de Riesgo Estatal con inversión de 13 millones de pesos

Usará EU ''todos los recursos en su poder'' contra el narcotráfico: Casa Blanca tras despliegue de tres buques hacia Venezuela

Caracas acusó a Trump de recurrir a ''difamaciones'' y denuncia ''amenazas en la región''

La Jornada / Sputnik

Usará EU ''todos los recursos en su poder'' contra el narcotráfico: Casa Blanca tras despliegue de tres buques hacia Venezuela

<