Decenas de Pescadores del ejido Paraíso en Champotón, arribaron al palacio municipal de dicho municipio el pasado sábado para dialogar con la alcaldesa Claudeth Sarricolea Castillejo pero les negaron la audiencia y nadie los atendió, lo que aseguran se reflejará en plantones y bloqueos de carretera por las amenazas de detener a quien sea sorprendido sacando camarón pariseño.
Encabezados por Fernando Uc Muñoz, pescador del ejido, aseguran que quieren ver los estudios donde se demuestra la procedencia de la especie, así como el dictamen que el camarón conocido como pariseño es también camarón rosado, pues aseguró nunca habían escuchado de estos problemas y les quitarán el sustento a cientos de familias.
“La temporada de captura precisamente es entre julio y agosto, sólo esos meses hay mayor presencia del camaroncito champotonero, y ahora nos dicen que nos van a detener si nos sorprenden sacándolo, a pesar que nosotros hacemos la captura de forma tradicional y artesanal, con una “saca” y nuestra cubeta, sólo eso, a comparación de quienes en altamar lo hacen con equipo”, dijo.
Ellos buscaban dialogar con Sarricolea Castillejo o con el secretario del Ayuntamiento, Ernesto Moo May, para que sea el portavoz de los pescadores, y pidan un estudio de especies y biomasa en la costa champotonera, uno para determinar que el camarón champotonero no es camarón rosado, y para que vean hay producto para sostener a las familias de Paraíso, en Champotón.
Finalmente señalaron que esto podría desatar acciones más agresivas, como bloqueos carreteros y movilizaciones en la capital del estado para ser atendidos y pidan el estudio necesario. “Si detienen a uno de nosotros, se meterán con todos, y ya nos conocen”, dijo.
Edición: Emilio Gómez
El grupo armado abrió fuego contra las más de 40 personas que se encontraban reunidas en la población de Parrilla
La Jornada
Esto gracias a decisiones judiciales y la intervención de Reporteros sin Fronteras
Afp
Extranjeros volverán a la parroquia de la Soledad; en el campamento ''se habla con la mafia'', aseguran
La Jornada