Integran 152 comités ciudadanos en Campeche para la cobertura de Comunidad de Todos

Serán los encargados de ejercer el recurso público de forma transparente
Foto:

Con la integración de 152 Comités Ciudadanos en 12 de los 13 municipios, la Secretaría de Bienestar ha logrado una cobertura del 90 por ciento del programa Bienestar para Todos en su proyecto Comunidad de Todos, informó la titular de la dependencia, Elisa María Hernández Romero.

Detalló que, desde hace varias semanas, personal de la Dirección de Desarrollo Social inició las visitas a diversas localidades para dialogar con los ciudadanos y con ello integrar los Comités de Acción y Contraloría Social, encargados de ejercer el recurso público de forma transparente, planificar los trabajos y cuidar que se cumpla con las especificaciones.

La cobertura se ha logrado en su totalidad en 12 de los 13 municipios, siendo las zonas urbanas y rurales de los municipios de Tenabo y Hecelchakán, los últimos en donde se realizaron los trabajos de integración, mientras que Carmen se encuentra en proceso y se espera que, a más tardar principios de agosto, la cobertura sea al 100 por ciento.

En Calakmul se intervendrán 16 espacios públicos; en Palizada, nueve; Calkiní, 12; Campeche, 32; Candelaria, nueve; Champotón, 18; Dzitbalché, ocho; Escárcega, 12; Hecelchakán, nueve; Hopelchén, 14; Seybaplaya, cinco, y Tenabo, ocho, siendo un total de 152 sitios que se rehabilitarán antes de que finalice el 2023.

De esta manera, las familias de las comunidades contarán con espacios dignos para sus actividades recreativas, culturales y deportivas, además de reforzar el trabajo en equipo entre ciudadanía y gobierno, así como mover la economía local con la compra de insumos y pago de mano de obra.

Los comités fueron electos por los mismos pobladores de las comunidades y se espera que intervengan parques, canchas, campos deportivos, casas de salud, cementerios, comisarías y cementerios, entre otros.

“En el Gobierno de Todos tenemos el compromiso de impulsar a las comunidades, más aún, las que se encuentran en condición vulnerable y precisamente con estos apoyos, sociedad y gobierno van de la mano para respaldar a las familias y su economía para que alcancemos el desarrollo del estado”, finalizó Liz Hernández.


Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

<