Llega primer Tren Maya de Campeche a Cancún tras nueve horas y media de trayecto

Pasajeros compartieron sus opiniones con respecto al retraso en el itinerario
Foto: Juan Carlos Pérez

Tras nueve horas y media de trayecto, con un retraso de 15 minutos en su salida, poco más de una hora y media detenido en la estación Teya de Mérida, y tramos a paso lento, llegó a Cancún el primer Tren Maya en viaje comercial procedente de Campeche.

A pesar de lo extenso del viaje programado para hacer un tiempo estimado de siete horas, entre algunos pasajeros, principalmente de la tercera edad, se daban ánimo y echaban porras al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

Personal del Tren Maya señaló que los tramos lentos se debieron a que toda la operación se llevó a cabo manualmente y debieron avanzar “marcha a la vista”.

 

Foto: Juan Carlos Pérez

 

Pasajeros comentaron al respecto de su molestia a causa del retraso en el itinerario y relaton que algunos llegaron entre las 6 y 6:30 horas al punto de salida, para concluir su recorrido a las 17 horas (hora Cancún, que tiene una hora adelantada) en el paradero Leona Vicario, donde el vehículo se detuvo para el paso del tren que salía de Cancún a Campeche, pero con horario de las 11 horas, es decir, con cuatro horas de retraso.

Para la altura de Valladolid ya no había comida y bebidas a la venta, con la consecuente queja de pasajeros.

 

Foto: Juan Carlos Pérez

 

Cuando el Caballo de Fuego, apodado así por la gobernadora de Campeche Layda Sansores, tocó tierras quintanarroenses en Nuevo Xcán, el personal del Tren Maya pidió a los elementos de la Guardia Nacional “no dejar a nadie bajar para que apenas pase el segundo tren de Cancún a Campeche, nos movamos rápido”.

Esta acción molestó a algunos que querían tomarse fotos en la plataforma del primer punto en Quintana Roo por donde pasa el vehículo de gran dimensión, pero a una mayoría le agradó pues todos querían llegar a Cancún lo más pronto posible debido a las ya casi nueve horas de traslado hasta ese punto de la península.

A estas alturas también fue notoria la presencia de la selva maya por donde pasa el Tren, pues de Campeche hasta Yucatán, eran más notorios los acahuales y pastizales, ejemplares que nacen después de la intervención a ciertos espacios de tierra.

 

Notas relacionadas:

Cancunenses y turistas estrenan el Tren Maya en su primer viaje rumbo a Campeche

Arranca el primer viaje comercial del Tren Maya

La ruta Plancha-Teya del Ie-tram arranca operaciones

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Mostrarán en Cancún los sabores de la ruta del Tren Maya

El evento será el sábado 23 y domingo 24 de agosto en el corazón del parque Las Palapas

Ana Ramírez

Mostrarán en Cancún los sabores de la ruta del Tren Maya

CIBanco demanda al Departamento del Tesoro de EU tras acusaciones de lavado de dinero

El banco busca frenar la orden emitida por FinCEN que lo desconectará del sistema financiero estadunidense

La Jornada

CIBanco demanda al Departamento del Tesoro de EU tras acusaciones de lavado de dinero

EU suma 407 categorías de productos de acero y aluminio sujetos a arancel

Incluye turbinas eólicas, grúas móviles, bulldozers, vagones de ferrocarril, muebles, entre otros

Afp

EU suma 407 categorías de productos de acero y aluminio sujetos a arancel

Restauranteros de Cancún apuestan por ofrecer experiencias para el paladar

La meta de El Huerto del Edén es lograr que cada invitado quiera volver

Ana Ramírez

Restauranteros de Cancún apuestan por ofrecer experiencias para el paladar

<