Vecinos de Isla Aguada piden mayor vigilancia de la policía estatal

Señalan que el destacamento de seguridad municipal se cerró tras una manifestación
Foto: Ayuntamiento de Carmen

Ante los hechos delictivos que se han registrado en la Villa de Isla Aguada y la ausencia de la Policía Municipal, autoridades y organizaciones sociales piden la presencia de la Policía Estatal Preventiva (PEP).

Señalaron que el destacamento de la Policía Municipal fue cerrado desde que la población se manifestó el 22 de junio, luego que presuntamente elementos municipales mataron a un masculino que había sido asegurado. Durante dicha protesta se registraron destrozos.

El comisario municipal, Emir Aranda Tellez, sostuvo que en días pasados se reunió con autoridades de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) para plantear la necesidad de establecer un Destacamento de la PEP en este Pueblo Mágico.

"Hemos expresado la necesidad de adecuar espacios en la comisaría para brindar espacios dignos a los policías estatales y que puedan instalarse en la localidad para combatir a la delincuencia".

Por su parte Víctor Serna, presidente de la Unión de Pescadores Libres de esta localidad, sostuvo que la distancia de la Villa a Ciudad del Carmen, evitan que se pueda brindar mayor seguridad a la población.

"Anoche (pasado sábado) hubo un enfrentamiento entre familias en el pueblo, con un saldo de dos lesionados, pero no se pudo asegurar a los agresores pues los policías municipales llegaron tarde".

Puntualizó que es necesario que la titular de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC), Marcela Muñoz Martínez, considere la urgencia de instalar un destacamento de la PEP en la Villa de Isla Aguada.


Lo más reciente

Trump amenaza con retirar la licencia de 'ABC' tras las preguntas ''polémicas'' de una periodista

El mandatario fue cuestionado sobre Arabia Saudita y Jeffrey Epstein

Afp

Trump amenaza con retirar la licencia de 'ABC' tras las preguntas ''polémicas'' de una periodista

Industrias contaminantes y criminales

No hay justicia climática sin justicia social

Ornela De Gasperin Quintero

Industrias contaminantes y criminales

Héroes, villanos y mártires: tragedia y melodrama de un tiempo de transición

¿Qué lectura le darán a los sucesos de hoy las generaciones futuras?

José Díaz Cervera

Héroes, villanos y mártires: tragedia y melodrama de un tiempo de transición

LA COP-30, o la esperanza

Vencer la incertidumbre con políticas contundentes a favor del medio ambiente

Rafael Robles de Benito

LA COP-30, o la esperanza

<