Pescadores y empresarios camaroneros de Campeche bloquean carretera por pérdida de documentos

La Semar les exige poner su expediente en regla; manifestantes reclaman que la secretaría ya tiene los papeles
Foto: Fernando Eloy

Ante la exigencia de la Secretaría de Marina (Semar) a los empresarios y pescadores de altura para ponerse en regla con el Plan de Equilibrio de las embarcaciones camaroneras, los trabajadores del mar bloquearon la calle 20 del poblado de Lerma -a la altura de la Capitanía de Puertos-, a manera de protesta, pues aseguran que dicha documentación debería estar en posesión de la Semar.

Según Francisco Elías Herrera Romellón, presidente de la Cámara Nacional de Pesca y Acuacultura (Conapesca) en Campeche, el costo del Plan de Equilibrio de las embarcaciones de altura asciende a 18 mil pesos por unidad, en el Estado hay 87 barcos activos, por lo que se habla de un inversión que supera los 3 millones de pesos, dinero que actualmente no tienen por las malas temporadas de captura.


Foto: Fernando Eloy

Esto es a raíz que en una supuesta reunión hace días, entre la Comisión Nacional de Pesca y Acuacultura (Conapesca), así como la Semar y otras autoridades, se reveló que dichas autoridades necesitaban esa documentación lo antes posible. Situación a la que los presentes reclamaron que esos documentos ya los tenía en resguardo la institución de seguridad y vigilancia marítima, por lo cual era innecesario pedírselos nuevamente.

En el caso de Campeche, la molestia radica en que también hay sobre la mesa infinidad de denuncias de falta de vigilancia, inoperatividad, depredación, y otros delitos marítimos que ocurren en el Golfo de México, antes, durante y después de las temporadas de pesca de altura, situación que se ha manifestado, pero se han topado con pared, pues el empresario dijo “vamos con la Marina, y ellos nos dicen que con Conapesca, y estos nos dicen que es con los otros”.


Foto: Fernando Eloy

Además expuso que es inaudito que el gobierno federal les cierre las puertas o les niegue apoyo, y sea el Gobierno de Campeche que de cierta manera ponga el hombro para resolver algunos temas, convirtiéndose en un calvario darle seguimiento a las denuncias de los empresarios camaroneros, así como a los pescadores de altura, con respecto a sus denuncias.

Posteriormente, estos fueron requeridos en el Palacio de Gobierno, donde aparentemente les pidieron levantar el bloqueo, pues se afectaba a la gente que vive en la zona y que usa la vía para trasladarse. Por lo que además de levantar todo, quedaron en ponerse de acuerdo con el gobierno estatal para buscar enlace con el gobierno federal, y buscar una pronta solución a esta situación de la desaparición de documentos.

No dejes pasar:

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Oportunismo, un mal recurrente

Los procesos de transformación social presentan siempre contradicciones, sean avances o retrocesos

Cristóbal León Campos

Oportunismo, un mal recurrente

Diputados de México definen ruta del Paquete Económico 2026 e inician debate por ingresos

Comisión aprueba lineamientos que regularán este proceso e integró seis grupos de trabajo

Efe

Diputados de México definen ruta del Paquete Económico 2026 e inician debate por ingresos

Presentan en el Congreso de Yucatán iniciativas para garantizar los derechos de personas con discapacidad

Entregan también iniciativas para profesionalizar los gobiernos municipales

La Jornada Maya

Presentan en el Congreso de Yucatán iniciativas para garantizar los derechos de personas con discapacidad

Suman 30 casos del Virus de Coxsackie en comunidades de Calkiní: Subsecretario de Educación

Las clases se suspendieron en la primaria y jardín de niños en Hacienda Tankuché y Santa Cruz

La Jornada Maya

Suman 30 casos del Virus de Coxsackie en comunidades de Calkiní: Subsecretario de Educación

<