Campeche > Sociedad
Jairo Magaña
12/12/2024 | San Francisco de Campeche
Tras un enfrentamiento entre ex empleados de la alcaldía de Campeche, trabajadores que querían ingresar a sus oficinas, y policías estatales, el diputado de Movimiento Ciudadano, Pedro Armentía López, exigió a las partes involucradas a respetar las recomendaciones de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), donde pide que se priorice el diálogo con el ente público y los trabajadores despedidos, y con esto aseguró que no necesariamente tiene que ir la alcaldesa Biby Rabelo de la Torre personalmente.
Mencionó que la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Campeche (Codhecam) reconoció que la alcaldía de Campeche es un ente público que recae bien en la alcaldesa, pero también en el representante jurídico y legal, o en su caso, de alguien designado como representante de la presidenta que incluso pudiera ser una regidora o regidor.
Añadió que ellos han pugnado por el diálogo y resaltó que el secretario del Ayuntamiento, Vicente Cruz, se ha reunido con ellos y les ha informado de su proceso con el Tribunal Laboral, pero la insistencia de tener de frente a la presidenta municipal expone un interés que pudiera tomarse como algo riesgoso.
La Codhecam pidió a las partes involucradas preponderar el diálogo, sin embargo, los manifestantes se han negado a ser atendidos por alguien que no sea la presidenta municipal, y aunque la comisionada de la Codhecam, Ligia Rodríguez Mejía, les hizo mención de esto.
En vez de entenderlo, los ex empleados de la comuna comenzaron a agredir a la funcionaria honoraria, acusándola de ser sólo u organismo de membrete y que no hace nada, pues sus recomendaciones sirven solo para aplicarse en nada; en este sentido, respondió que solo verían entonces los casos de los trabajadores que así lo desearan, de los que no, no habría problema.
En este punto, Rodríguez Mejía les informó que tienen todo el derecho a manifestarse, garantizado en la Constitución Política de México, pero no podían obstruir la vía pública, tampoco negar el acceso a quienes debían trabajar, por ello las recomendaciones fueron a ambos.
"Parece que los policías resguardan una manifestación, y eso no está en sus atribuciones", declaró.
Armentía López aseguró que el gobierno del estado debe replantearse sus políticas internas, y debería ver en manos de quienes está este sector, pues han tenido actuaciones deplorables, y recordó que la mayoría de los diputados de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), lejos de tratar de mediar, fueron quienes incitaron a que haya enfrentamientos.
"Es preocupante, ellos deberían de poner el ejemplo de diálogo, pero antier demostraron que no es lo mismo lo que se dice a lo hecho, hubo gente de Morena, y algunos compañeros diputados de ese partido, que en vez de llamar al diálogo, estuvieron provocando a la violencia, y eso no debe ser, ¿Dónde quedó nuestra investidura de voceros de los ciudadanos?", cuestionó.
Edición: Estefanía Cardeña