El 1 de febrero arranca el servicio de transporte Ko'ox en Campeche

Las tarifas serán de 12 pesos y estudiantes, adultos mayores y personas con discapacidad tendrán descuento
Foto: Gobierno de Campeche

Con los rumores de que las unidades de transporte público Ko'ox iniciaban operaciones este 31 de diciembre o 1 de enero, este viernes integrantes del Instituto Estatal del Transporte (IET) dieron conferencia de prensa para confirmar el nuevo transporte para el 1 de febrero del 2025, dando el banderazo del nuevo modelo de transporte público en la ciudad y posteriormente el estado.

Jorge Luis López Gamboa, director de la institución de transporte, aseguró que, “debíamos aclararlo para que los ciudadanos no se confíen en las celebraciones del fin de año; aunque también reconocemos que esto es por la gran expectativa de los ciudadanos por este nuevo sistema de transporte, que si bien iniciamos con redes troncales, pronto avanzaremos a una red completa”.

El subsecretario de Desarrollo Económico, Josué Rodríguez Mejía, presentó hoy en conferencia de prensa, y en transmisión en vivo, el nuevo sistema de transporte público “Ko´ox”, iniciativa impulsada por la gobernadora, Layda Sansores San Román, con el que inicia la transformación y modernización de la movilidad urbana en Campeche.

Este sistema destaca por su infraestructura moderna, tecnología avanzada y un enfoque integral para garantizar un servicio eficiente, seguro y accesible para todos los usuarios.

Acompañado del director del Instituto Estatal de Transporte, Jorge Luis López Gamboa; el presidente del Consejo de Administración de Movibus, Martín Chan; del coordinador de Estrategia Digital, y Conectividad, Ricardo López Gómez, así como del titular de la Unidad de Comunicación Social, Walther Patrón Bacab, Rodríguez Mejía subrayó que “Ko’ox” no son los nuevos autobuses, sino un innovador sistema de transporte urbano.

“Ko’ox’ no sólo es un nuevo sistema de transporte, es un paso hacia el futuro que conecta a nuestra gente con las oportunidades, modernizando la movilidad urbana de manera sostenible, accesible y segura”, expuso.

En cuanto a las tarifas se informó que serán de 12 pesos, pero se mantiene el descuento permanente del 50 por ciento para estudiantes, adultos mayores y personas con discapacidad, pues la instrucción precisa de la gobernadora Sansores San Román es que sea totalmente incluyente y económicamente accesible para todos los sectores de la población.

El costo de la tarifa disminuye conforme el usuario realiza transbordo de las unidades Ko’ox con las unidades de transporte tradicional, beneficiado a las personas que realizan largos recorridos y que tiene que abordar más de dos camiones, se fijó una tope máximo de 18 pesos en el traslado de origen al destino.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Ataca Ucrania fábrica de explosivos y terminal petrolera en Rusia

Algunos residentes informaron que habían oído fuertes explosiones por la noche

Reuters

Ataca Ucrania fábrica de explosivos y terminal petrolera en Rusia

Thunberg minimiza ''maltratos'' israelíes tras deportación; pide centrarse en genocidio en Gaza

171 activistas de la flotilla Global Sumud son trasladados en aviones a Grecia y Eslovaquia

Europa Press

Thunberg minimiza ''maltratos'' israelíes tras deportación; pide centrarse en genocidio en Gaza

Sanciona el Tesoro de EU a 8 personas y 12 empresas afiliadas a 'Los Chapitos'

Esta red presuntamente suministra precursores químicos ilícitos de fentanilo al 'Cártel de Sinaloa'

La Jornada

Sanciona el Tesoro de EU a 8 personas y 12 empresas afiliadas a 'Los Chapitos'

La selección nacional Sub-23, cuarto lugar en el premundial

Quedó fuera de la copa del mundo del próximo año

La Jornada Maya

La selección nacional Sub-23, cuarto lugar en el premundial

<