EcoFeria Balam Beh reúne a más de 300 participantes en Campeche

El evento busca promover una relación armoniosa con la naturaleza y el consumo de productos locales
Foto: Gobierno de Campeche

En su primera edición, la EcoFeria Balam Beh logró reunir a más de 300 campechanos este sábado 7 de junio, en conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente, en el Deportivo 20 de Noviembre.

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la EcoFeria Balam Beh celebró su primera edición este sábado 7 de junio en el Deportivo 20 de Noviembre, reuniendo a más de 300 personas interesadas en la sostenibilidad, el consumo responsable y la conservación del entorno natural.

Esta feria surge como un espacio vivo de encuentro entre la ciudadanía y los saberes ancestrales que aún florecen en nuestras comunidades. Su objetivo es claro: promover una relación más armoniosa con la naturaleza, fomentando el consumo de productos locales, agroecológicos, libres de químicos y elaborados bajo prácticas que respetan y regeneran el medio ambiente. Además, visibiliza el trabajo de productores y artesanos locales que aprovechan de forma sustentable los recursos naturales para generar una economía circular y consciente.

La EcoFeria Balam Beh es una iniciativa impulsada por la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambio Climático y Energía (Semabicce), con el propósito de repetirse mensualmente, acercando alternativas sostenibles a sectores de la población que no suelen tener acceso a estos productos ni a este tipo de educación ambiental. La intención es despertar en la ciudadanía un sentido de pertenencia, orgullo y corresponsabilidad con el territorio que habitamos.

Durante esta primera edición, participaron más de 30 productores agroecológicos provenientes de los municipios de Hopelchén, Escárcega, Candelaria, Seybaplaya, Calkiní, Campeche, Champotón, Carmen y Hecelchakán. También estuvieron presentes artesanos, Unidades de Manejo Ambiental (UMA’s) y otras iniciativas que promueven la sustentabilidad a través de su trabajo diario.

Gracias a la colaboración de la ciudadanía, con el mercado de trueque se lograron acopiar 49 kilogramos (kg) de PET y 10.8 kg de latas, que pudieron intercambiar por ropa de segunda mano, libros, utensilios, productos de la canasta básica, plantas y muchas cosas más.

El evento ofreció talleres de elaboración de artesanías con coco, creación de acuarelas a partir de tintes naturales, una sesión de yoga, y presentaciones artísticas de música y danza, demostrando que la sostenibilidad también se expresa desde lo cultural y lo comunitario.

La Semabicce hace un llamado a toda la ciudadanía para consumir de manera más consciente: eligiendo productos naturales, reduciendo el uso de plásticos y, sobre todo, apoyando a quienes producen de manera local y sustentable. Como señala el lema del Día Mundial del Medio Ambiente de este año, es urgente repensar nuestros hábitos y proteger la biodiversidad que nos da vida.

Eventos como la EcoFeria Balam Beh son una "semilla para el cambio": una invitación a reconectar con nuestra tierra, nuestras raíces y con una economía que cuida, en lugar de agotar.



Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Desde Italia, condena Martin Scorsese política de odio de Donald Trump

''No veo compasión en esta administración'', manifestó el realizador estadunidense durante su participación en el Festival de Cine de Taormina

La Jornada

Desde Italia, condena Martin Scorsese política de odio de Donald Trump

Putin se ofrece como mediador entre Tel Aviv y Teherán para evitar escalada

Omán, mediador en las conversaciones nucleares entre EU e Irán, acusó a Israel de obstruir las negociaciones

La Jornada

Putin se ofrece como mediador entre Tel Aviv y Teherán para evitar escalada

Melissa Hortman, ex presidenta de cámara baja de Minnesota y su esposo son asesinados en tiroteo

Un segundo legislador y su esposa sufrieron heridas de bala, señala el gobernador Tim Walz

Ap

Melissa Hortman, ex presidenta de cámara baja de Minnesota y su esposo son asesinados en tiroteo

Temor a deportaciones afecta ventas de Coca-Cola y cervezas Modelo

La refresquera comentó que sufre por los falsos rumores de que han despedido a trabajadores latinos

La Jornada

Temor a deportaciones afecta ventas de Coca-Cola y cervezas Modelo

<