Campeche > Sociedad
La Jornada Maya
12/06/2025 | San Francisco de Campeche
Diputados de Movimiento Ciudadano (MC) señalan que es incongruente que el Instituto de Acceso a la Justicia del Estado de Campeche (Indajucam), un organismo de impartición de justicia, violente a su vez los derechos de sus empleados. Lo anterior tras la denuncia de una empleada que asegura que le exigieron que firmara su renuncia voluntaria en blanco y, por negarse, la quieren cambiar a la sede de Carmen.
El diputado Pedro Armentía López agregó que hace unos meses con el cambio de su titular, Luis Humberto López López, el 15 de abril pasado, se destapó una serie de denuncias sobre el mal trato a los trabajadores, así como de posibles desvíos a través de compras infladas y salarios por encima del tabulario con respecto a la institución.
Sin embargo, tanto él como el diputado Aldo Contreras, mencionaron que es triste ver como se hacen señalamientos, pero la Secretaría de Contraloría de Campeche (Secont) no realiza investigación alguna al respecto.
Esta mañana, Ana Esperanza Marrero Cruz, la afectada, hizo piblico que le llegó la notificación del traslado de su puesto al municipio de Carmen, donde el Indajucam tiene una sede alterna, pero ahora el documento es un hecho, por lo que debe presentarse a la brevedad a dicha sede para ponerse al día con sus actividades y el programa de trabajo que manejan.
La empleada estatal argumentó que tras 12 años de servicio ininterrumpido en la administración pública jamás le había pasado esta situación y manifestó que se trata de temas políticos, pues la mantienen a ella y todos los empleados de la institución vigilados y obligados a compartir temas políticos.
El diputado Armentía López señaló que así han salido varias denuncias al respecto, y se ha levantado la voz por cada persona que se manifiesta sobre las posibles presiones y acoso laboral que aseguran se da por temas políticos.
Aldo Contreras, a su vez, hizo un llamado para que el Órgano Interno de Control del Indajucam y la Secont hagan lo pertinente y protejan los derechos laborales de la persona afectada, pues no dijo no esperar mucho del sindicato de trabajadores de los tres poderes.
Finalmente, invitaron a la persona afectada a manifestarse y darle continuidad ante los órganos correspondientes para que quede asentado en expediente la "presión que ejerce el Gobierno de Campeche" con sus trabajadores.
Edición: Estefanía Cardeña