Campeche > Economía
La Jornada Maya
27/07/2025 | San Francisco de Campeche
A unos dias de concluir julio, aumenta la incertidumbre de empresarios petroleros y bajan las esperanzas que Petróleos Mexicanos (Pemex) pague el millonario adeudo que mantiene con sus proveedores.
La expectativa aumenta ante los anuncios de que Pemex revisará los trabajos desarrollados en el 2024, lo cual aseguran representa el grueso de la deuda.
"Se ha pagado algo del 2025, pero ha sido mínimo, tampoco se han abierto las Copades para poder facturar los trabajos ya realizados, lo cual nos está ahogando".
Explicaron que el monto del recurso que se pretende obtener con los bonos anunciados solo permitiría cubrir una mínima parte de la deuda de Pemex con sus proveedores, manteniendo activa la agonía de los empresarios.
"Nos preocupa que a corto plazo no vemos una solución real al problema de la deuda y solo se nos presentan fechas y plazos que alargan la posibilidad de que se salde lo que se nos adeuda y que como hemos dicho antes, son trabajos ya concluidos".
Préstamo
Indicaron que para el desarrollo de estos trabajos se contratan préstamos bancarios, "los cuales no esperan ni dan prórrogas, cobrando intereses muy elevados".
Subrayaron que Pemex puede libremente y de forma unilateral, aumentar o prorrogar sus plazos de pago, pero no cubre intereses moratorios o penalidad alguna por ello.
Revelaron que la esperanza de pago era que este viernes pasado cubrieran una parte de ello, pero no fue así, apagando las esperanzas de que se cumpla el compromiso de pagar en julio.
"Sabemos que los problemas financieros de Pemex son muy fuertes, por lo que no hay garantía que el pago que se reciba, sea superior a 5 o 10 por ciento de lo que se les adeuda".
Lee más:
Edición: Fernando Sierra