Nacional > Economía
Alejandro Alegría
22/07/2025 | Ciudad de México
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público realizará una operación para que Petróleos Mexicanos (Pemex) cuente con liquidez para atender sus obligaciones de corto plazo, algo que de acuerdo con expertos no se trata de deuda nueva y será para resolver los problemas financieros y operativos de la empresa pública.
A unos pocos días de que la petrolera informe sobre su situación financiera hasta el segundo trimestre de este año, Hacienda informó que emitirá instrumentos financieros denominados Notas Pre-Capitalizadas, los cuales permitirán a la petrolera contar con recursos oportunos para atender sus necesidades operativas y financieras, dentro de los objetivos del balance. “Esta operación no constituye una garantía a Pemex”, precisó la dependencia en un comunicado.
La SHCP no ha revelado el monto de la operación, pero de acuerdo con Bloomberg el gobierno federal busca captar con la emisión de bonos entre 8 mil millones y 10 mil millones de dólares. Por separado, Fitch comentó que la operación ascendía a 9 mil 500 millones de dólares.
Hacienda apuntó que este movimiento se lleva a cabo conforme a la Ley Federal de Deuda Pública, la Ley de Ingresos de la Federación, dentro de los techos de endeudamiento autorizados por el Congreso de la Unión para el ejercicio fiscal 2025, así como de la Ley de la empresa pública del Estado, Petróleos Mexicanos.
Hasta el primer trimestre de este año, la deuda financiera de la empresa pública se ubicó en 101 mil 065 millones de dólares, monto que fue mayor en 3.8 por ciento respecto al cierre de 2024. Además, Pemex mantiene un adeudo a proveedores por más de 404 mil millones de pesos.
Hacienda mencionó que “esta operación forma parte de una estrategia financiera integral de Pemex, que busca mejorar su liquidez, la optimización del perfil de vencimientos, la reducción de pasivos y costo financiero”. Además, indicó, que tiene el propósito de contribuir a la seguridad energética y el desarrollo económico del país.
Hacienda mencionó que con esta acción, “el Gobierno de México reafirma su compromiso con el manejo prudente de las finanzas públicas y con el fortalecimiento de las empresas productivas del Estado, como motores del desarrollo nacional”. La dependencia garantizó que mantendrá “transparencia y certidumbre en la implementación de cada una de estas medidas”.
Edición: Fernando Sierra