Flota camaronera campechana en incertidumbre, advierte la Canainpesca

Entre 15 y 20 por ciento de las embarcaciones no podrán salir por falta de recursos
Foto: Fernando Eloy

El presidente de la Cámara Nacional de la Industria Pesquera (Canainpesca) Campeche, Francisco Elías Romellón Herrera, afirmó que hay incertidumbre ante la temporada de camarón que inicia el próximo 15 de agosto en la zona uno del Golfo de México -ubicada en Tamaulipas- pues el gobierno federal les quitó el subsidio para la compra de diésel, por lo que los que decidan salir “tendrán que encomendarse a Dios”, y al menos 20 por ciento de los empresarios está dudando en avituallar algunas embarcaciones.

La flota camaronera registra 107 embarcaciones, repartidas entre las 35 empresas dedicadas a esta pesquería. Romellón Herrera especificó que entre 15 y 20 por ciento de las embarcaciones no saldría debido a que es necesario un millón de pesos aproximadamente para avituallar cada una de ellas y así garantizar la seguridad de los tripulantes. Según las cuentas que mencionó el también empresario, se necesitan: 40 mil litros de diésel, la alimentación de los pescadores, la renovación de redes y los permisos.

El dirigente destacó que de esta actividad dependen unos 420 pescadores de altura, entre ellos los maquinistas, quienes a su vez alimentan a más de 2 mil personas que son integrantes de sus familias.

También dijo que hay que contar a los empresarios y demás proveedores, pues hay algo importante que agrava la situación y es que aparentemente la pandemia afectó al mercado y no hay demanda del producto, por sus precios.

“Imagina que gastamos cerca de un millón de pesos por cada embarcación, nos vamos a Tamaulipas y no pescamos lo que debemos, que es entre 15 y 20 toneladas de camarón por cada embarcación; un problema más es que no hay mercado, pues ni en otros países están haciendo solicitudes como en años anteriores. Por ello sabemos que incluso la exportación del producto no nos redituará, por ello nos ponemos en manos de Dios”, aseguró.

La salida de las embarcaciones será definida una semana antes del inicio de temporada y todavía falta también ver si no retrasarán dos semanas más la veda, como ha sucedido en los últimos tres años, en los que la Comisión Nacional de Pesca (Conapesca) ha decidido iniciar la temporada el 1 de septiembre, cuando por ley se debía comenzar el 15 de agosto.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema

<