Caballero de Fuego, nueva joya del Patrimonio Cultural del Campeche

El reconocimiento enaltece las raíces y la cultura de la comunidad de Nunkiní
Foto: Autoridad del Patrimonio Cultural del Estado de Campeche

En palabras del alcalde Milton Millán Atoche, Calkiní se distingue por la riqueza de sus costumbres y tradiciones, donde cada comunidad aporta una parte esencial de la identidad municipal; en este contexto, el propio edil, en coordinación con autoridades estatales, impulsa la preservación y promoción de la cultura viva de su gente con la inscripción del Caballero de Fuego como Patrimonio Cultural del Estado.

Como parte de estas acciones, se declaró la manifestación cultural del Caballero de Fuego (Ts’uulil K’áak) como Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado, reconocimiento que enaltece las raíces y la cultura de la comunidad de Nunkiní. 

La ceremonia se realizó en el auditorio de la Casa de la Cultura Alonso Reyes Cuevas, donde el alcalde Millán Atoche, junto a los organizadores del Caballero de Fuego, así como autoridades municipales y estatales, llevaron a cabo la firma oficial de la declaratoria.

El Caballero de Fuego se realiza en honor al Santo Patrono de San Diego de Alcalá, supuesto santo que rescató a los pobladores de la junta municipal de Nunkiní, en Calkiní, de la grave crisis por Viruela Negra. Este rito se trata de una ofrenda, a través de una figura erigida en el Caballero de Fuego, a quien queman como ofrenda al Santo patrono.

El alcalde resaltó que así como esta actividad histórica, también buscarán posicionar el festival Siin Tun, platillo similar a la cochinita pibil, pero con otra preparación, más ingredientes que dan sabor, y que se encontraban en los campos de la península de manera natural. Este festiva fue realizado en agosto por primera vez en la historia del municipio.



Foto: Autoridad del Patrimonio Cultural del Estado de Campeche


También reconoció el apoyo del Gobierno Estatal, pues se trata de voluntad política para realizar este tipo de títulos, y para Calkiní es importante que haya sinergia para lograr darle el realce cultural que desde hace años se busca para desarrollar al sector turístico y cultural de Calkiní, pues dijo “tenemos lo suficiente para apuntalar a este sector”.

Finalmente, hizo un llamado a las autoridades auxiliares para trabajar en conjunto, y proponer aún más muestras culturales como Patrimonio Cultural del Estado.



Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Territorio, gobierno, e industria exportadora ¿Avance o retroceso?

Gobernanza y sociedad

La Jornada Maya

Territorio, gobierno, e industria exportadora ¿Avance o retroceso?

Vinculan a proceso a presuntos homicidas de joven yucateco en Tulum

Joel Lizandro López Collí habría llegado a la localidad por una presunta oferta laboral

La Jornada Maya

Vinculan a proceso a presuntos homicidas de joven yucateco en Tulum

Orquesta Sinfónica de Yucatán homenajea a Los Beatles frente a 8 mil personas

Los asistentes llenaron el anfiteatro al aire libre del Gran Parque de La Plancha

La Jornada

Orquesta Sinfónica de Yucatán homenajea a Los Beatles frente a 8 mil personas

Resguardan a 10 mujeres víctimas de trata de personas y prostitución en Playa del Carmen

El operativo tuvo lugar en un bar ubicando entre avenida Juárez y calle 1 Sur

La Jornada Maya

Resguardan a 10 mujeres víctimas de trata de personas y prostitución en Playa del Carmen

<