Comité a favor del Tren Maya pide continuar con la obra en Campeche

Imponen demanda a la jueza Primera de Distrito por suspensión en Xpujil
Foto: Comité Pro Defensa del Tren Maya

El Comité Pro Defensa del Tren Maya en Campeche exigió que se continúen con los trabajos del Tren Maya; además denunciaron que la jueza Primera de Distrito de Campeche discriminó, violó sus derechos, la autonomía y libre determinación de los pueblos indígenas.  

"Pues únicamente tomó en cuenta la opinión de 18 personas al emitir el amparo en contra del Tren Maya en Xpujil e ignoró el consentimiento a favor del proyecto que habían emitido 69 comunidades", subrayaron.  

En una comunicado, se informó que un conjunto de esta agrupación acudió el pasado 17 de agosto  a la Ciudad de México para pedir a la Fiscalía General de la República, al  Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), a la Secretaría Ejecutiva de Disciplina del Consejo de la Judicatura Federal y a la Comisión Nacional de Derchos Humanos (CNDH), que levanten una investigación a la jueza y que reinicien los trabajos de obra del tramo detenidos por el amparo interpuesto por el Consejo Regional Indígena y Popular de Xpujil  (Cripx).

Este comité es liderado por el comisario municipal de Zoh Laguna, Eleazar Dzib, quien en el mes de julio aseguró que 69 comunidades de los pueblos indígenas Maya, Tzeltal y Chol de Calakmul, en el estado de Campeche, están en favor del Tren Maya, que construye el gobierno de la República.

Cabe recordar que el Consejo Regional Indígena y Popular de Xpujil (Cripx) ha promovido varios recursos legales para tener las obras de este proyecto: el pasado enero el Juzgado Primero de Distrito en el estado de Campeche, otorgó una suspensión provisional a comunidades indígenas pertenecientes al pueblo maya peninsular y Chol, asentados en Xpujil, contra la construcción del Tren Maya.

"Reiteramos que la jueza violó nuestros derechos como indígenas, pues tomó como autoridad al CRIPX sin cerciorarse de que los hubiéramos reconocido de esa forma. Además, se violó nuestro derecho a la autonomía al suspender un proyecto que ya había sido aceptado en las asambleas ante las autoridades indígenas. También emitió una suspensión sobre la comunidad de Xpujil en la que no viven ninguno de los quejosos"; señala el comunicado.  

De acuerdo con la organización, piden que la juez de distrito en Campeche rectifique su actuar y deje de hacer actos discriminatorios, como concederle el amparo a 18 personas que no son autoridades en Calakmul. "Fuimos a la Fiscalía y presentamos una denuncia en contra de la Juez Grisell Rodríguez Flebes por la suspensión definitiva del tren que nosotros como autoridades y como pueblo decidimos apoyar. Igualmente presentamos una denuncia en contra del CRIPX y del Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA)"; detallaron.  

"Desconocemos a estas organizaciones y a cualquier otra asociación civil como autoridades o representantes de los pueblos indígenas, quienes hablan en nombre de las comunidades sin nuestro consentimiento", subrayó.  

Los habitantes de Calakmul puntualizamos que el Comité de Pro Defensa del Tren Maya se encuentra conformado por 69 comunidades indígenas del municipio, las cuales son la única y legítima voz de los pueblos Maya peninsular, chol, Tstosil y Tseltal, representando a casi 29 mil personas que se definen como indígenas. Esto representa más del 80 por ciento de todos los indígenas de este municipio.

En 80 años de administraciones federales, nunca nos habían consultado. Se hizo en Calakmul la deforestación para hacer la carretera de cuatro carriles en el periodo de Felipe Calderón Hinojosa y no nos preguntaron si perjudicaba o no al medio ambiente en Calakmul. Ahora que sí nos toman en cuenta, afortunadamente estamos a favor, queremos y creemos que eso nos va a traer desarrollo para nuestras comunidades, concluyeron.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Afganistán y Pakistán acuerdan un alto el fuego inmediato tras una semana de enfrentamientos, dice Qatar

Ambas partes acordaron establecer mecanismos para la paz tras la crisis más mortífera en años entre los dos países

Ap

Afganistán y Pakistán acuerdan un alto el fuego inmediato tras una semana de enfrentamientos, dice Qatar

Presidente de Colombia denuncia asesinato de pescador colombiano en ataque de EU a lancha en el Caribe

Gustavo Pedro señaló que el incidente habría violado la soberanía del país sudamericano

Sputnik

Presidente de Colombia denuncia asesinato de pescador colombiano en ataque de EU a lancha en el Caribe

Venados F.C. tropieza y queda 3-0 en su visita frente al Atlante F.C.

Los locales tomaron ventaja sobre los astados en el primer tiempo tras una expulsión

La Jornada Maya

Venados F.C. tropieza y queda 3-0 en su visita frente al Atlante F.C.

SMN alerta por lluvias en Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Campeche

Prevén precipitaciones fuertes en Yucatán y Quintana Roo

La Jornada

SMN alerta por lluvias en Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Campeche

<