Pescadores de Lerma aún no salen por pulpo, no es redituable, dicen

Se han visto aumento de buzos, pero no hay presencia de autoridad pesquera
Foto: Fernando Eloy

El líder pesquero del poblado de Lerma, Pedro Gonzalo Chi Pech, aseguró que no hay pulpo en la zona correspondiente a Campeche y que ir hasta Isla Arena les sale caro, por lo que tendrían que regresar al menos con 200 kilos del octópodo, de lo contrario no les redituable, asimismo indicó que por el momento están dedicados a la pesca de escama.

Destacó que los gastos por pescador son entre 800 y mil 200 pesos para un viaje a 18 millas náuticas, que vienen siendo cerca de 27 kilómetros, pero para que lleguen a Isla Arena es recorrer al menos 60 millas náuticas por lo que el gasto deben triplicarlo y si no traen el producto necesario tendrán deuda, pues el precio del molusco está bajo.

También mencionó que el plan para la salida estrictamente para capturar pulpo, está contemplado a inicios de septiembre, esperando también a que algunos temporales hayan arrastrado el octópodo hacia la zona de la capital, pues el problema de salir hacia otra comunidad es que no saben como lo tomarán, siendo que los isleños son conocidos por ser pescadores reacios y recelosos con su área de pesca.

Destacó que antes de la temporada el problema es que no había dinero, “Bueno sigue sin haber, pero de algo tenemos que vivir y si ya tenemos el equipo no lo vamos a mal vender, haremos lo que podamos hasta donde podamos, esperaremos a que los reportes sean de buena captura pues hay compañeros que arriesgan no solo dinero y tiempo, sino su vida, pero más del 60 por ciento de quienes integramos este sector, está desgastado”, precisó.

Dijo que han estado platicando con los líderes de otros muelles para reunirse con las autoridades estatales y federales, ya que el problema principal es la falta de dinero para poder avituallarse y competir contra los buzos, pero en segunda razón es la falta de seguridad marítima, así como de inspectores de la Comisión Nacional de Pesca y acuacultura (Conapesca) o de la Secretaría de Pesca y Acuacultura del Estado (Sepesca), organismos que no realizan su trabajo correspondiente.

“Atrás quedó el Comité para la Prevención de la Depredación que tenía en conjunto a autoridades federales, estatales y representantes pesqueros”, lamentó.

 

Edición: Enrique Álvarez


Lo más reciente

Conservar las “ruinas” arqueológicas: un trabajo colectivo

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Conservar las “ruinas” arqueológicas: un trabajo colectivo

Tarjetas ''Elvia Carrillo Puerto'' llegan a Hunucmá y Maxcanú

El apoyo está dirigido a madres de familia que, de manera autónoma, son el sostén del hogar

La Jornada Maya

Tarjetas ''Elvia Carrillo Puerto'' llegan a Hunucmá y Maxcanú

El Grito, la fiesta que hoy se puede

Editorial

La Jornada Maya

El Grito, la fiesta que hoy se puede

Jessica Huitz y Edwin Gil, ganadores de Carrera Pedestre Señor de San Román 2025

La reina de la feria, Nayely Méndez, fue la encargada de dar el disparo de salida

La Jornada Maya

Jessica Huitz y Edwin Gil, ganadores de Carrera Pedestre Señor de San Román 2025

<