La contingencia sanitaria, el flujo económico atípico que generó y las pocas condiciones de recuperación, son los factores que observa el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) para que algunas empresas no cumplan con la prestación de ley conocida como aguinaldo; Víctor del Río R de la Gala, presidente del CCE en Campeche, destacó que las empresas harán todo lo posible para cumplir en tiempo.
Desconoció el porcentaje o número de empresas en esta situación, pero recordó que 80 por ciento de las empresas agremiadas en los distintos organismos que integran al Consejo tiene dificultades económicas, al grado de que si hay un rebrote de COVID-19 y restringen la movilidad nuevamente, corren el riesgo de cerrar definitivamente sus puertas.
“Algunas tomaron sus medidas en cuanto a la contingencia, hicieron reconversión de giros y pidieron préstamos para mantenerse a flote, otras por su giro tuvieron que cerrar durante la parte más crítica de la pandemia y aún están recuperándose, incluso hay negocios que ya no abrieron definitivamente”, precisó.
Sobre si han tenido alguna reunión con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) o con la Secretaría de Administración y Finanzas (SEAFIN) para algún acuerdo en los pagos de impuestos, recordó que desde hace meses, en un tenor nacional, apoyaron la iniciativa de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) donde pedían una prórroga fiscal.
En el artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo señala que todo empleado tiene derecho a prestaciones de ley, una de estas es el aguinaldo y tienen como fecha límite los patrones para entregarlo el 20 de diciembre, es decir que para el 21 de ese mes ya todos los empleados deben tener en sus cuentas un depósito extra.
Edición: Laura Espejo
Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados
La Jornada
El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB
La Jornada
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe