Participa Isla Aguada en Tianguis Turístico de Pueblos Mágicos 2020

Rosas González considera que el turismo es la actividad que puede sustentar la economía del municipio
Foto: Gabriel Graniel

Al dar a conocer que a unos días de haberse dado la declaratoria de Pueblo Mágico a la Villa de Isla Aguada, 18 agencias de viajes a nivel nacional e internacional se encuentran interesadas en hacer contacto con los prestadores de servicios turísticos de esta localidad para promoverlo como destino de sus clientes, el presidente municipal, Óscar Román Rosas González, destacó que con el respaldo del Gobierno del Estado se logró su participación en el Tianguis Turístico de Pueblos Mágicos.

Al participar de manera virtual en la inauguración del Tianguis Turístico, que tuvo como sede el estado de San Luis Potosí, Rosas González expuso que el turismo es la actividad que puede sustentar la economía del municipio, en un impulso por despetrolizarlo y generar otras opciones de desarrollo.

Consideró que tras la incorporación de Isla Aguada como uno de los 11 sitios que este 2020 que fueron declarados Pueblos Mágicos, le dará una mayor promoción y proyección a nivel internacional, lo que generará la llegada de más visitantes a este poblado.

“Hace algunos días que recibimos este nombramiento, ya tenemos cerca de 18 agencias de viajes interesadas en querer hacer citas con los prestadores de servicios de la Villa, para concretar este destino como una de sus promociones, también la proyección que se dará con esta denominación, pues son cerca de 29 países, los que están interesados en visitar Pueblos Mágicos de México”, explicó.

 

También te puede interesar: Pueblos Mágicos, pilares de la recuperación económica: Sectur

 

Destacó que durante la edición de la nueva Guía de Pueblos Mágicos que se habrá de realizar, ya se contará con la información de Isla Aguada, lo cual es un orgullo para los carmelitas.

“Esto representa un gran compromiso, ya que hay mucho trabajo por hacer, para construir en Isla Aguada, un polo de desarrollo, un Pueblo Mágico que realmente atrape a los visitantes, para ir elevando la cantidad de turistas que llegan a este sitio”.

Anunció que próximamente se dará a conocer el proyecto de Tuluncito, que será un detonante de la actividad turística en el municipio, uno de los objetivos de su administración, para despetrolizar la economía. “Tuluncito va a consolidar el tener una actividad económica diferente a la petrolera en el municipio, ya que el futuro de Carmen está en el turismo, por lo que estamos seguros que este será un nuevo desarrollo turístico, que traerá turismo extranjero al municipio de Carmen".

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

<