La Jornada Maya

Campeche, Campeche
5 de noviembre, 2015

La capital campechana fue sede de la primera Reunión de Coordinación Regional SEP-Zona Sur-Sureste, en la que Aurelio Nuño Mayer, secretario de Educación Pública, puso en marcha los trabajos del Mecanismo de Coordinación para los estados de Campeche, Tabasco, Chiapas, Yucatán, Oaxaca, Guerrero, Veracruz y Quintana Roo.

Ante siete de los gobernadores –no asistió el de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo-, el funcionario federal recordó que se trabajará siguiendo la agenda regional que contempla las siete prioridades de la Reforma Educativa, como el desarrollo profesional docente y el fortalecimiento de la escuela.

Nuño Mayer señaló que establecerán objetivos y acuerdos que permitan llevar a las aulas educación de calidad, por lo que confió que dicho Mecanismo sea de utilidad para aterrizar y acelerar los programas de la Reforma Educativa.

En su discurso de bienvenida, el gobernador de Campeche, Alejandro Moreno Cárdenas, conminó a dar la batalla para que la calidad, equidad e inclusión, sean hechos palpables en cada una de las escuelas del país.

“La Reforma, más que sexenal, tiene una importancia generacional que permitirá que niños y jóvenes sean capaces de triunfar por sus talentos y competir en el mundo globalizado”, puntualizó.

“Si la Reforma Educativa triunfa, también tendrá éxito México, y los miles niños y jóvenes que serán educados bajo nuevos estándares de calidad”, remarcó Moreno Cárdenas, previo a la firma de la denominada Declaración de Campeche.

Tras la ceremonia inaugural de la primera Reunión de Coordinación Regional SEP-Zona Sur-Sureste, Manuel Velasco Coello, de Chiapas, Gabino Cué Monteagudo, de Oaxaca, Arturo Núñez Jiménez, de Tabasco, Rolando Zapata Bello, de Yucatán, Héctor Antonio Astudillo Flores, de Guerrero, y Javier Duarte de Ochoa, de Veracruz, así como Moreno Cárdenas y Nuño Mayer, suscribieron dicha declaratoria.

En ella se comprometen a impulsar los cambios y las acciones necesarias para cumplir con la obligación de garantizar a los niños y jóvenes, educación de calidad y con equidad.

Al dar lectura al documento, Moreno subrayó que la Conago respalda los siete ejes fundamentales de la reforma educativa: fortalecimiento de la escuela; infraestructura, equipamiento y materiales educativos; desarrollo profesional docente; revisión de los planes y programas de estudio; equidad e inclusión; vinculación entre educación y mercado laboral y reforma administrativa. Habrá cuatro reuniones más, en sedes por definir.

Antes, el gobernador campechano y el subsecretario de Educación Básica de la SEP, Javier Treviño Cantún, inauguraron la obra de reconstrucción de la escuela primaria "Juan Escutia", en que se invirtieron siete millones 70 mil pesos.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

<