La Jornada Maya
Campeche, Campeche
4 de noviembre, 2015
Integrantes de la LXII Legislatura de Campeche formularon puntos de acuerdo para exhortar a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión a que asigne recursos suficientes a la entidad para los rubros de educación, salud y medio ambiente, y respaldaron la propuesta de pedir a la SEMARNAT y SAGARPA declare al estado libre de productos transgénicos.
De los puntos de acuerdo, tres fueron presentados la semana pasada y se aprobaron este día. El relativo a la negativa a cultivar OMG's fue obra de la perredista María del Carmen Pérez López, quien consideró que Monsanto en provocará daños al medio ambiente y a la economía de los apicultores de Campeche.
“El mercado europeo ha rechazado la miel campechana o parte de ella, argumentando que contiene un porcentaje de contaminación con productos agroquímicos, que se utilizan en la siembra de productos modificados genéticamente”, destaca la iniciativa que aprobaron por unanimidad PRI, PAN, PVEM, Nueva Alianza y Morena.
Los otros puntos de acuerdo están dirigidos a la Cámara de Diputados federal, uno a las Comisiones de Presupuesto y Cuenta Pública y de Educación, para que incluyan en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2016 una partida destinada a incrementar el salario de los maestros campechanos, y el otro a las de Educación y de Presupuesto y Cuenta Pública, para que los recursos que asignen a educación pública sea por lo menos del 8 por ciento del PIB.
En asuntos generales tomaron la tribuna legislativa Christian Castro Bello y Martha Albores Avendaño, ésta para proponer un exhorto a que se destinen recursos adicionales a la Secretaría de Salud.
Castro Bello, quien preside la Comisión de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, argumentó que se requieren recursos similares a los asignados en 2015, “para asumir colectivamente los costos de conservación y detonar el desarrollo sustentable de las áreas sujetas a protección, con una orientación de alta rentabilidad social del capital ecológico.
“El patrimonio ambiental de Campeche demanda recursos para fortalecer y consolidar sistemas de manejo, ampliar el alcance y representatividad de los sistemas de protección, desarrollar estructuras organizativas internas e instituciones locales, financiar proyectos ambientales, fortalecer las oportunidades de desarrollo regional e impulsar la educación, capacitación y desarrollo de cuadros técnicos”, destaca la propuesta de punto de acuerdo.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada