La Jornada Maya
Campeche, Campeche
27 de octubre, 2015
Chiná amaneció entre el agua por la torrencial lluvia que se registró durante la madrugada, que dejó incomunicados por varias horas a los habitantes de este poblado del municipio de Campeche. Casas, calles, avenidas y una escuela resultaron inundadas.
La precipitación, derivada del frente frío número 8 que atraviesa la península, afectó igual unidades habitacionales y fraccionamientos de San Francisco de Campeche, capital del estado, aunque en menor proporción. En ningún punto del municipio se reportaron pérdidas humanas, sólo daños materiales.
El torrencial aguacero, que ocasionó acumulados de hasta 20 centímetros, inició a las tres de la mañana y se recrudeció cuatro horas después.
Gonzalo Brito Herrera, titular de la Secretaría de Protección Civil (Seproci), confirmó que los desagües naturales fueron superados por los acumulados de la precipitación en Chiná, por lo que se cerró la circulación vehicular y el paso de transeúntes en varias calles.
Otras fuentes reportan que hubo casas que registraron acumulados de agua de más de 40 centímetros. La gente perdió enseres menores y electrodomésticos. Familias afectadas acusaron a las pasadas autoridades estatales de ser culpables de lo ocurrido en Chiná.
En el barrio de Santa Cruz, hombres y mujeres limpiaron los desagües naturales, sin embargo, la cantidad de agua los rebasó. No lograron impedir que sus viviendas se inundaran y, molestos, tomaron la calle 23 en protesta contra el comisario Hugo Renán Alonso, a quien se exigieron acciones de limpieza en desagües y alcantarillas y llevar a Chiná la campaña contra el mosquito transmisor del dengue y chikungunya.
La respuesta institucional fue inmediata. Protección Civil supervisó las tareas de desazolve y se habilitó como albergue la escuela primaria “Enrique Canabal”, pero nadie la usó.
En la tarde, las autoridades iniciaron un plan emergente para hacer circular el agua, por ello la gente accedió a abrir la calle 23.
En Campeche se reportaron inundadas varias calles y avenidas, sin daños en viviendas. No hubo servicios de taxi y las unidades del transporte urbano vieron afectados sus horarios y en algunos casos, modificaron sus rutas.
La lluvia afectó el fraccionamiento Quinta de los Españoles y la unidad habitacional Siglo XXI, ubicada cerca de Chiná. A Siglo XXI llegó el alcalde Edgar Hernández Hernández y su director de Servicios Público, Pablo Sánchez Silva. El edil comentó que se planea colocar bombas, que ya no son necesarias por el “Megadrenaje”.
Destacó que está pendiente la construcción de la cuarta etapa del Megadrenaje, lo que ayudará a resolver los problemas en zonas como la Quinta de los Españoles y Concordia. Otras zonas afectadas fueron Álamos y Arboledas.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada