La Jornada Maya

Campeche, Campeche
2 de octubre, 2015

Al grito de “¡Alerta, alerta al que camina, la lucha guerrillera en América Latina!”, alrededor de 60 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Hecelchakán se manifestaron en la ciudad de Campeche este viernes, recordando la matanza en la Plaza de las Tres Culturas, hace 47 años en la ciudad de México. No hubo incidentes de ningún tipo.

Antes del mitin que se realizó por la tarde sobre la Plaza de la Independencia, jóvenes de ese municipio caminaron durante una hora alrededor del recinto amurallado.
“¡Hecelchekán, Campeche, en pie de lucha”, se leía en letras negras sobre una enorme manta roja que sostenían dos mujeres en cada uno de sus extremos. “El color es símbolo de la sangre derramada el 2 de octubre del año 1968, en la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco”, alcanzó a decir uno de los estudiantes.

“No hay que olvidar, hay que recordarle a la gente que algo terrible sucedió en la capital del país, hace hoy 47 años, y que nunca hubo culpables que pisaran la cárcel”, alcanzó a decir otro, un jovencito que no se identificó pero sí comentó que era su segundo año que viene a manifestarse por la matanza en Tlatelolco. Su referencia cinematográfica, dijo, es "Rojo Amanecer" (1989) del mexicano Jorge Fons.

Antes de mediodía llegaron a Palacio de Gobierno, extendieron sus pancartas y un par de lonas, donde también se leía la frase: “Vivos se los llevaron… Ayotzinapa somos todos… ¡Vivos los queremos!”. La mañana estaba nublada, pero había calor. Sudaban todos.

Los normalistas exhortaron a no recurrir a medidas represivas contra la comunidad estudiantil, como se hizo el 2 de octubre de 1968 en la Plaza de las Tres Culturas, y en un momento determinado, rompieron filas y se alejaron corriendo. Por la tarde se congregaron en el parque principal, frente a Catedral, para recordar los hechos, con otros estudiantes que llegaron.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

<