La Jornada Maya

Campeche, Campeche
21 de septiembre, 2015

Carlos Felipe Ortega Rubio, ex presidente del Congreso del Estado y ex secretario de Gobierno, fue nombrado magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), para el periodo 2015-2016.

Elegido por unanimidad de votos, el ex secretario ejecutivo Adjunto del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, llegó propuesto por la magistrada Margarita Alfaro Waring.

Alfaro Waring deja así la titularidad del TSJE, luego de que se convirtiera, en septiembre de 2012, en la segunda mujer al frente del Poder Judicial, después de Guadalupe Quijano Villanueva.

Fueron 14 los magistrados integrantes del Pleno los que votaron a favor de Ortega Rubio, en sesión ordinaria celebrada en la sala de sesiones “Lic. Renato Sales Gasque”, de la Casa de Justicia, sede del TSJE.

La magistrada María Eugenia Ávila López calificó al también ex candidato a la alcaldía de Campeche -perdió ante Carlos Ernesto Rosado Ruelas, el primer y hasta ahora único panista que ha gobernado la capital del estado- como una persona responsable, prudente y comprometida en su trabajo y destacó que la experiencia profesional de Ortega la tiene por los diferentes cargos que ha desempeñado, como titular de la Comisión de Derechos Humanos y de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), hoy Fiscalía General del Estado (FGE).

En su intervención, Ortega dejó en claro que el Tribunal es una institución sólida, profesional y ha sido un ejemplo en Campeche, además de ser un cuerpo colegiado en el que se toman decisiones con mucha responsabilidad.

“Es un reto trabajar en la modernización del Poder Judicial, que se asumirá con el respaldo de las magistradas y magistrados, así como de de juezas y jueces”, enfatizó.

Ortega toma las riendas del Poder Judicial a escasos ocho meses de que entre en vigor la tercera etapa del Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio (NSJPA) en Campeche.

“Ese es uno de nuestros principales retos, tenemos que iniciar ya la tercera etapa del NSJPA, tenemos que insistir en la profesionalización de todos los funcionarios jurisdiccionales, pensando en la excelencia profesional de todos y cada uno de ellos”, dijo en entrevista a los medios de comunicación.

Destacó que, como parte de la profesionalización, establecerá un sistema de evaluación para medir la eficiencia de la función jurisdiccional y fortalecerá los medios alternativos de solución de controversias.

“Tenemos que organizar el Poder Judicial, hacer más expedita y pronta la justicia, a través de automatizar los procesos jurisdiccionales en medios electrónicos”, acotó.

Cuestionado sobre la creación del Consejo de la Judicatura en la entidad, Ortega Rubio se mostró cauteloso en el tema.

“Tenemos que verlo con calma. Más adelante, cuando hayamos analizado muy bien y tengamos un diagnóstico muy claro de la situación en el estado, tomaríamos una decisión al respecto”.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

<