La Jornada Maya
Campeche, Camp.
28 de agosto, 2015
El presidente de la Asociación Nacional de Energía Solar (ANES), Alberto Valdez Palacios, afirmó en el marco de la presentación de la XXXIX Semana Nacional de Energía Solar 2015, que confía en que los nuevos gobiernos se abran al uso de paneles solares, pues disminuirían sus gastos operativos en conceptos como el alumbrado público.
En la península, los tres estados emplean energía solar. Campeche y Yucatán, al igual que Tabasco, sólo lo hacen en las comunidades rurales; mientras que Quintana Roo es la entidad “que más se abre a los paneles solares, por el sector hotelero”, señaló Valdez Palacios.
Agregó que Sonora, Chihuahua, Baja California, Nuevo León y Durango, son los estados que más apuestan al empleo energía por solar, instalando grandes plantas de distribución para alimentar a por lo menos 10 mil hogares con unidades completas.
Confió que el nuevo gobierno de Campeche, ahora que se anunció el proyecto de ciudad sostenible que se desarrollará entre México y Francia en la capital del estado, se decida a crear obra pública y alimentar su alumbrado urbano con energía solar.
Valdez Palacios indicó que al gobierno estatal le resultaría más barato utilizar energía solar para alimentar el sistema de alumbrado público o llevar energía eléctrica a comunidades lejanas. Esto impactaría positivamente las finanzas públicas, por lo que representa pagarle a Comisión Federal de Electricidad.
En cuanto al uso doméstico, indicó que beneficiaría a miles de campechanos. Y es que, destacó, una vivienda con alto consumo, sin subsidio federal, paga el kilowat/hora a 4 pesos. Con los paneles se ahorrarían cerca de mil 500 pesos mensuales en energía eléctrica. En Campeche hay unos 500 mil consumidores de alto impacto que reducirían, si lo usarán, un recibo bimestral de 4 mil pesos a un pago de sólo 500 pesos. El sistema cuesta cerca de 70 mil, pero en cinco años recuperan su inversión, y tiene 20 años de vida útil, añadió.
La edición 2015 de la Semana de la energía solar se realizará del 5 al 9 de octubre próximos, en el Centro de Convenciones y Exposiciones XXI de Campeche y reunirá a organizaciones como la Asociación Internacional de Energía de Solar y Green Power. Se espera la asistencia de Dolores Barrientos, embajadora en México de las Naciones Unidas por el Medio Ambiente, y está por confirmar Fernando Tudela, experto en cambio climático. Durante los cinco días, académicos, industriales y tecnólogos expondrán avances de trabajos de investigación y desarrollo tecnológico. Además se impartirán cursos de especialización en temas de energía solar.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada