La Jornada Maya
Campeche, Camp.
27 de agosto, 2015
El delegado del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) , Carlos Alberto Buenfil Amaya, informó que la dependencia mantenía dos aulas en El Sacrificio y la destrucción de éstas durante la desocupación judicial, el jueves de la semana pasada, ocasionó un perjuicio de al menos 700 mil pesos. No hay para cuando reiniciar clases.
El monto fue lo invertido en 2011 para esa infraestructura, que servía a 24 alumnos: 4 de preescolar, 13 de primaria y siete de secundaria. Las pérdidas podrían ser mayores porque la inversión contempla exclusivamente aulas, independientemente del servicio sanitario.
Señaló que los recursos para la construcción fueron autorizados por la anterior delegada, Mónica Ivette Ruiz Márquez, de filiación panista, y que serán en las oficinas centrales del Conafe donde se definirá qué hacer en cuanto a lo daños en El Sacrificio.
Reconoció que se construyó sin la certeza de la condición legal del terreno, que hasta la semana pasada estuvo ocupado por 50 familias.
“La administración anterior del Conafe construyó en un lugar que no es una propiedad que cuente con documentos legales; desgraciadamente nosotros nos abocamos a llevar el servicio con los líderes educativos”, resaltó.
De la comunidad 19 de Octubre -ubicada en la misma zona en El Carmen-, en riesgo de desalojo, informó que hay una escuela primaria y una secundaria, cada una con un aula y un baño, que también pertenecen al Conafe. En esta localidad se atiende a 20 alumnos. En caso de que se dé una solicitud de desalojo, la dependencia procurará el resguardo oportuno de los artículos escolares.
Por su parte, la presidenta del Patronato del DIF Estatal, Adriana Hernández de Ortega, afirmó que valoran los daños al espacio de alimentación destruido en El Sacrificio.
No especificó cuándo lo inauguró ni el monto de la inversión, pero indicó que se hizo con recursos federales, por lo que ordenó una supervisión, pero nada más lo que corresponde “al espacio de alimentación y para ver qué sucedió con la mercancía, con el equipamiento”. No respondió si se interpondrá una denuncia por parte del DIF.
El secretario de Gobierno, Jorge de Jesús Argáez Uribe, negó que haya grupos armados inmiscuidos en pleitos por tierras ejidales o nacionales, por lo que echó contradijo la versión de los habitantes de El Sacrificio en cuanto a la presencia de gente de Colombia y Sinaloa con armas de alto calibre antes y durante la acción judicial que los dejó sin hogar.
Es el principal sospechoso de la muerte de la creadora de contenido; el caso ha conmocionado a las redes sociales
La Jornada Maya
Como el delito al que se le imputa a Adlemi ‘’N’’ se le considera no grave, su proceso se llevó bajo medidas precautorias amables
La Jornada Maya
Acuden 27 jefes de Estado; el presidente de China, entre ellos; Putin agradece ayuda castrense a Norcorea
La Jornada
Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador
La Jornada