De la Redacción
11 de agosto, 2015
San Francisco de Campeche
Los 86 artesanos que vendían sus productos frente al mar, en Moch Cohuó, sufrieron pérdidas por al menos 1.5 millones de pesos, debido a la tromba que azotó ayer a la capital campechana.
Isabel Santos Arteaga, representante de los artesanos que conforman el Tianguis Artesanal, Turístico y Cultural, creado hace tres años, informó que el gobierno del estado ofreció créditos con “muchas facilidades de pago”, para cubrir los daños, por parte del Fondo Campeche, sistema financiero creado en conjunto con el sector empresarial en 1985, para apoyar, promover y fomentar proyectos del sector social y productivo.
Además podrán participar en la Feria de San Román, del 5 al 20 de septiembre, en espera de que la próxima administración, que encabezará Alejandro Moreno Cárdenas, atienda la urgencia de situarlos en un lugar seguro y mejor ubicado.
Con el fenómeno natural se perdieron vestidos típicos, hipiles, guayaberas, sombreros y artesanías de madera, todos de costos muy elevados.
Anegaciones significativas en calles de Chetumal impiden el tránsito de vehículos compactos y motocicletas
La Jornada Maya
''El partido construye una maquinaria legal para acumular y compartir datos personales con quien le convenga'', dice el legislador
La Jornada Maya
El sitio operaba sin medidas de seguridad para el personal; suspenden desmantelamiento de una cámara hiperbárica
La Jornada Maya
Cuatro se ubican en la capital, una en Champotón y una en Calkiní
La Jornada Maya