La Jornada Maya

Campeche
11 de septiembre, 2015

Alrededor de cincuenta pescadores ribereños protestaron ayer en contra de la empresa Monserrat 2000, dedicada al procesamiento de materiales pétreos y fabricación de cemento y localizada a espaldas del faro del Morro, en Seybaplaya.

Los manifestantes son respaldados por un grupo de ambientalistas independientes del Distrito Federal. Se quejan de que la empresa ha deforestado el sitio, además de que el polvo que libera en el aire contamina el mar. Igualmente aseguran que las operaciones portuarias de Monserrat 2000 también afectan la pesca en ese rumbo.

El abogado Pedro Pineda Sánchez se presentó como representante de los ambientalistas. Afirmó que su propósito es que la autoridad determine cuál es el grado de afectación que causa la empresa al medio ambiente y a los pobladores de Seybaplaya.

Pineda Sánchez aseguró que se han interpuesto tres denuncias ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y que están a la espera de una respuesta de las autoridades, pues la empresa ya tiene más de quince años trabajando sin permisos de funcionamiento en la junta municipal, a la cual no pagan ni predial ni recoja de basura; lo que demuestra que opera ilegalmente.

“Aparentemente esta empresa es de unos españoles que ni siquiera viven en Campeche y su razón social es del D.F., además de que su manifiesto de impacto ambiental está incompleto”, aseguró el ambientalista, por lo que piden que la Profepa visite en estos días el lugar y haga el dictamen técnico correspondiente, para que se vea qué sanciones corresponden, pues la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) había declarado que las multas podrían ascender hasta dos millones de pesos o el cierre definitivo de la empresa en caso de que se comprobaran todas las irregularidades de que se le acusa, pero la dependencia no dio seguimiento al asunto.

Desde el mar se escuchan las máquinas trabajando y se alcanza a ver caer la piedra triturada; en el muelle de Monserrat 2000 hay atracados tres barcos de carga llamados Posh Gitano, Posh Honesto y Posh Generoso, y a los pescadores se les tiene prohibido bajar de sus lanchas cerca del sitio que ocupa la empresa.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

<